¿Qué pasaría si el 8 de marzo todas dejáramos de trabajar, de cuidar, de consumir, de ir a clase?
Etiqueta "Islandia"

Islandia ha aprobado la ley que regula la igualdad salarial entre hombres y mujeres. Estas son las principales claves.

La izquierda verde se alía con el centroderecha conservador, con Katrín Jakobsdóttir como primera ministra.

Islandia sigue anclada en la inestabilidad política a raíz del colapso del sistema financiero de octubre de 2008. Desde entonces, se han celebrado tres elecciones anticipadas debido a escándalos políticos y económicos de distinta índole.

La protesta para denunciar la brecha salarial, celebrada el pasado octubre, se une a iniciativas como un certificado de calidad para empresas que apuesten por la igualdad. Este 8 de marzo hay convocado un paro internacional.

Los comicios del próximo sábado serán cruciales para que los movimientos y las líneas ideológicas surgidas de la Revolución de las Cacerolas puedan poner las bases para la creación de una Islandia renovada.

El Partido Pirata, cuya cara más visible es Birgitta Jónsdóttir, se postula a día de hoy como la alternativa de los islandeses para salir de esta crisis de confianza hacia los políticos

"Era increíble, los mismos partidos que nos metieron en aquel lío volvieron a acceder al poder. Habíamos trabajado tanto para echarlos y reemplazarlos por gente más sensible...", escribe Kristin Maria Autrey desde Reikiavik.

El periodista explica que el Gobierno conservador ha tomado mayor control de los medios de comunicación y ha aumentado la dotación de los antidisturbios

Las protestas que surgieron tras el colapso financiero de 2008 han quedado en el olvido, como la constitución escrita por el pueblo

Sectores progresistas abogan por redefinir las reglas de juego en España, como ya hicieron Bolivia, Ecuador y Portugal. La abdicación del rey ha avivado el debate sobre la necesidad de un proceso constituyente.

En enero de 2009, las protestas ciudadanas hicieron caer al Gobierno de Islandia. Pero el saneamiento de la deuda privada de los bancos y el intento fallido de elaborar una constitución ciudadana han devuelto al poder a los partidos tradicionales

Las elecciones en Islandia supusieron la victoria de los dos partidos de derecha que sumieron al país en la recesión más grande que ha sufrido la economía isleña en décadas
Lo sucedido en Islandia abre muchos interrogantes. ¿Se ha derechizado la sociedad o hay que entender el resultado más en clave de castigo a la coalición gobernante por haber defraudado a sus votantes?

Joan Herrera, candidato de ICV-EUiA en Cataluña, intenta que la campaña electoral se centre en los problemas económicos y sociales. "No hay proyecto nacional posible sin cohesión social", dice sobre las pretensiones soberanistas.