Amnistía Internacional propone el desarrollo de un sistema de atención integral y de urgencia, accesible y de calidad en todo el territorio nacional disponible las 24 horas del día, todos los días del año.
Etiqueta "violencia sexual"


"Son las mujeres más pobres, las más jóvenes y las más racializadas, las más impunemente agredidas física y sexualmente". Patricia Simón pone el foco sobre la violencia machista que sufren las mujeres migrantes.

"Se mantiene y ampara porque nuestros gobiernos y estados incumplen de forma sistemática sus responsabilidades en materia de prevención, protección, asistencia y reparación a las víctimas y supervivientes. Condonan la violencia sexual y arropan la impunidad de quienes agreden".

"En España se denuncian tres violaciones diarias. La ley integral fue pionera, pero se queda dentro de las relaciones afectivas", subraya la directora de la Fundación Mujeres, Marisa Soleto.

La Junta reconocerá como víctimas directas a los hijos y amplía el concepto al acoso y las agresiones sexuales, a la violencia contra los derechos sexuales y reproductivos; a la trata de mujeres y niñas; a la mutilación genital y al matrimonio precoz o forzado, entre otras formas de violencia.

La comunidad internacional se ha comprometido a poner fin al matrimonio infantil en 2030, pero si las cosas siguen como hasta ahora el número de mujeres casadas durante su infancia aumentará de los 700 millones actuales a 950 millones en 2030 y 1.200 millones en 2050, según un informe de Save the Children.

Entrevistamos a Anadón, expulsada por protestar contra el acoso sexual que sufren las niñas en las escuelas. Las autoridades del país africano le han prohibido regresar en diez años, lo que ha desatado un conflicto diplomático.

Un estudio cualitativo realizado por la socióloga Carmen Ruiz Repullo e impulsado por el Instituto Andaluz de la Mujer muestra que la mayoría de las víctimas sufre violencia sexual, camuflada por el "falso consentimiento" y condicionada por el modelo de sexualidad imperante.

Diana Arango, de Intermón Oxfam, y Yolanda Pineda, víctima de la violencia sexual en Colombia, alertan de los miles de crímenes contra las mujeres que se siguen produciendo con total impunidad