Retórica y futuro para Cataluña
"¿Cómo salir del atolladero, del famoso choque de trenes, que no ha sido tal, sino más bien un verdadero arrollamiento de la autonomía de Cataluña?". Por Xavier Dilla.
"¿Cómo salir del atolladero, del famoso choque de trenes, que no ha sido tal, sino más bien un verdadero arrollamiento de la autonomía de Cataluña?". Por Xavier Dilla.
"Llevo tiempo preguntándome –dice Fallarás– por qué el régimen que les costó la vida a Machado, Lorca y Hernández fue el mismo gobierno que nos los impuso en programas escolares como ejemplo de excelencia literaria". Esta es su conclusión.
Diálogo entre Gobierno y oposición de Venezuela; impasse electoral en Honduras; avanza el indulto para Fujimori; represión contra mapuches en Argentina...
"El ministro recuerda cada día a las víctimas de ETA como un deber del Estado. Pero olvida ese mismo deber del Estado con las víctimas del franquismo".
El historiador gaditano analiza esta represión específica a partir del caso de las paterneras: "Fueron asesinadas, encarceladas, violadas, se les administraron purgantes, se les rapó y fueron separadas de sus hijos. Una represión ejemplarizante que las devolvió a la invisibilidad de la que no habían debido salir".
Gracia Maqueda, una trabajadora social sevillana, viaja a la isla griega junto con otras cuatro personas más para ayudar a los refugiados in situ y denunciar el cierre de fronteras. Durante una semana, escribe en La Marea su testimonio.
Hace 75 años, un barco inglés sorteó los bombardeos del bando franquista para partir desde el puerto de Alicante y liberar del miedo de la represión y la muerte a 2.638 pasajeros de toda clase social y condición.
De las casi 45.000 personas que vinieron a luchar como brigadistas internacionales, según las asociaciones, solo cinco siguen vivas. Josep es una de ellas.
El trabajo investiga las contradicciones y falsedades relacionadas con los hechos que dejaron tetrapléjico a un policía local durante el desalojo de una finca ocupada en febrero del 2006
Rechazamos la publicidad sexista y del Ibex35. Nos financiamos gracias a gente crítica como tú. Haz una aportación.
Hazte mecenas de La Marea desde 5€