Entrevista a Erin Hunt, experta en uso de armas indiscriminadas y representante de la Campaña Contra los Robots Asesinos que participa en las reuniones de la ONU en Ginebra (Suiza) para decidir el futuro de las armas autónomas.
Etiqueta "robots asesinos"

Esta semana la comunidad internacional vuelve a reunirse en Ginebra para debatir el futuro de las armas autónomas, una tecnología militar que marca un antes y un después en la historia de la guerra.

París y Berlín dan un giro de 180 grados y se desmarcan de la prohibición de las armas autónomas letales, conocidas popularmente como 'robots asesinos', sumándose así a la postura de Estados Unidos, Rusia, China e Israel a favor de esta tecnología militar.

El aclamado astrofísico llamó la atención a políticos y empresarios sobre el uso negligente de inteligencia artificial aplicada a armas y otros ámbitos.

Williams recibió el Premio Nobel de la Paz en 1997 por su trabajo contra las minas antipersona y las bombas de racimo. Ahora, además de liderar la Iniciativa de las Mujeres Nobel, Williams es una de las coordinadoras de la Campaña contra los Robots Asesinos.

El Pentágono está desarrollando batallones de aviones no tripulados capaces de entrar en combate de manera independiente, orientados por un solo ser humano a bordo de un avión de combate o de carga.

La comunidad internacional pospone la decisión sobre la prohibición de estas armas autónomas letales a 2017.

Las delegaciones reunidas en Naciones Unidas deciden crear un grupo de expertos designados por los gobiernos para seguir estudiando una decisión sobre las armas letales autónomas en abril de 2017.

Las delegaciones de las dos mayores potencias militares muestran reticencias acerca de la creación de un grupo de expertos gubernamentales para establecer la hoja de ruta que impida el desarrollo y despliegue de los sistemas letales autónomos.

Al igual que sucedió con las armas láser, la comunidad internacional acordará si regula, prohíbe o pospone su posición acerca de estos dispositivos militares capaces de matar sin supervisión humana.

La ONU decide en diciembre si da luz verde a los sistemas de armas autónomos, la nueva y gran apuesta de la industria de la guerra.