El posible pacto por la amnistía caldea aún más las filas del PP y VOX en la calle: "Es un golpe de Estado" | lamarea.com El posible pacto por la amnistía caldea aún más las filas del PP y VOX en la calle: "Es un golpe de Estado" | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El posible pacto por la amnistía caldea aún más las filas del PP y VOX en la calle: “Es un golpe de Estado”

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Política

El posible pacto por la amnistía caldea aún más las filas del PP y VOX en la calle: “Es un golpe de Estado”

Los límites de la amnistía siguen siendo el escollo central en las negociaciones entre PSOE y Junts. "Es la abolición del Estado de derecho", ha dicho el CGPJ.

Manifestación contra la amnistía en Madrid. REUTERS / DAVID CANALES
La Marea
06 noviembre 2023 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

El PSOE y Junts continúan con las negociaciones para cerrar un posible acuerdo que facilite la investidura de Pedro Sánchez. Los límites de la amnistía están siendo el escollo central, que, de no resolverse, puede desembocar en nuevas elecciones.

Las conversaciones se han producido en mitad de una noticia jurídica de calado: el juez la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha acordado dirigir la investigación por las actuaciones de Tsunami Democràtic contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, la dirigente de ERC Marta Rovira y diez personas más por un supuesto delito de terrorismo.

«¡A por ellos!, para no perder la costumbre. Es el golpe de estado que tanto les gusta revivir, sea con sables o sea con togas. Mientras no cierren la puerta que abrió el rey con el discurso del 3 de octubre, siempre se sentirá el mal olor de la alcantarilla», ha asegurado el mismo Puigdemont en X (antes Twitter).

Este mismo lunes, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) –en funciones desde hace cinco años– había convocado un pleno extraordinario para debatir una declaración en contra de la medida. «El CGPJ expresa con esta declaración su intensa preocupación y desolación por lo que la proyectada ley de amnistía supone de degradación, cuando no de abolición, del Estado de Derecho en España, que a partir del momento en el que se adopte pasará a ser una mera proclama formal que inevitablemente tendrá que producir consecuencias en perjuicio del interés real de España», dice el texto, recogido por Europa Press.

Protestas contra la amnistía

En el plano político, PP y VOX han insistido e insisten en la «inconstitucionalidad» de la ley de amnistía y han arengado a sus militantes a salir a la calle. La expresidenta madrileña Esperanza Aguirre llegó a alentar a cortar Ferraz a las personas concentradas frente a la sede del PSOE en Madrid, adonde también había acudido ella. El PP ha convocado protestas el próximo fin de semana.

Esta misma tarde, se han sucedido diversas concentraciones frente a las sedes socialistas. «Estamos en un golpe de Estado, en un golpe a la Constitución», ha dicho el líder de VOX, Santiago Abascal, que ha responsabilizado a Sánchez de lo que pudiera ocurrir, en previsión de posibles incidentes. En la protesta frente a la sede de Ferraz, a la que ha asistido el propio Abascal, la policía ha lanzado pelotas de goma y bombas de humo para dispersar a las personas que intentaban cruzar las vallas que protegían la sede. Entre los gritos lanzados: «Sánchez traidor», «Sánchez a prisión» y «maricones».

? Continúa la tensión entre los manifestantes contra la amnistía y la policía en la calle Ferraz, frente a la sede del PSOE

Se han encendido varias bengalas y se han producido lanzamientos de botellashttps://t.co/qA0pGG3qcO

Informa @sohaibnw pic.twitter.com/CNP8hY3uVA

— Cadena SER (@La_SER) November 6, 2023

Más de 200 juristas por la amnistía

Más de 200 juristas han firmado un manifiesto «por la amnistía, la democracia y la convivencia», entre ellos, el exjuez Baltasar Garzón, la exvocal del CGPJ Concepción Sáez, constitucionalistas como Javier Pérez Royo y Joaquín Urías, y representantes políticos de Sumar, como Jaume Asens, Enrique Santiago y María Eugenia Rodríguez Palop, o Gerardo Pisarello, diputado de los comunes.

«La amnistía no supone la despenalización de una conducta, sino la aplicación excepcional de una institución jurídica para normalizar una situación conflictiva, en este caso la normalización de las relaciones entre Catalunya y el resto del Estado tras las tensiones independentistas de la pasada década, tensiones que gracias a los esfuerzos de la sociedad catalana y de la española los últimos años han ido atenuándose, y que podrían desaparecer definitivamente gracias, entre otras medidas, a una posible amnistía», dice el texto.

Telegram Linkedin
  • #junts
  • #Pedro Sánchez
  • #Puigdemont

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

PSOE y ERC cierran su acuerdo de investidura a la espera de Junts

La Marea
02 noviembre 2023

De amnistías y legitimidades

Arantxa Tirado
01 noviembre 2023
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    08/11/2023 a las 19:41

    El golpe lo dieron ellos en el 36 y desde entonces, que se erigieron en los amos del cortijo, no toleran que alguien desobedezca sus órdenes, no toleran una voz disidente.
    Son gente zafia, bruta, autoritaria, bravucona, que no sabe razonar. Que es incapaz de reconocer su historial asesino y genocida, que es incapaz de ver que si alguien debería estar entre rejas o desterrado son ellos.
    VERDAD, JUSTICIA, REPARACION más necesarios que nunca.

    En un mensaje a través de las redes sociales, el dirigente de Junts se ha preguntado este miércoles irónicamente a qué hora saldrá el rey Felipe VI a dar un mensaje televisado «ordenando ir ‘a por ellos’», en alusión al mensaje del 3 de octubre de 2017, dos días después del referéndum ilegal del 1-O.
    «Después de lo que está pasando en Madrid, ¿a qué hora sale el Rey a dar el mensaje ordenando ir ‘a por ellos’? ¿O es que está ‘con ellos’?», ha asegurado en alusión a las últimas protestas ante la sede del PSOE contra ley de amnistía.

    Responder
  2. Misha dice:
    07/11/2023 a las 10:16

    Esta gentuza de » barrio rico » al igual que el ¿ prevaricador ………? juez García Castellón ( y otr@s tantos de sus colegas de la penosa y podrida judicatura española ) , evidentemente no son muy partidarios de eso que llaman » democracia » .
    Salud.

    Responder
  3. Durruti dice:
    07/11/2023 a las 09:49

    El fachorio sale a la calle con fuerza contra las sedes del psoe y seguramente va ir en aumento al nivel de violencia. Hace años que algunxs antifascistas avisamos de lo que está pasando y nos enfrentamos al fascismo en la calle ,en los barrios,y lo que hemos tenido como respuesta de parte de este gobierno reformista ha sido, palos, pelotas,gases, detenciones, juicios y cárcel. Así que no me da ninguna pena lo que está pasando, y ningún antifa saldrá en defensa de los reformistas represores contra la lucha obrera, es más nos vamos a sentar cómodamente a ver como evoluciona el panorama. Igual los del psoe y sumar se lo piensan la próxima vez antes de seguir reprimiendo la lucha antifascista, pero no lo creo .salud y anarquia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar