lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Barcelona suspende las relaciones con Israel

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Política

Barcelona suspende las relaciones con Israel

El pleno acuerda, con los votos de PSC, los comunes y ERC, no retomar los vínculos hasta que haya un alto el fuego definitivo en Gaza.

La medida ha sido aprobada en el Pleno. AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
La Marea
24 noviembre 2023 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado la suspensión de relaciones con Israel. La propuesta, lanzada por los comunes de la exalcaldesa Ada Colau y negociada con PSC y ERC, ha obtenido el voto favorable del Pleno.

Según el texto acordado, la ruptura durará hasta que haya «un alto el fuego definitivo y se garantice el respeto a los derechos básicos del pueblo palestino y el cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas respecto al conflicto entre Israel y Palestina».

Además de comunicarlo oficialmente a la Embajada de Israel, la medida también propone crear una cláusula municipal para evitar contratos con empresas que violen los derechos humanos en Palestina.

La medida de Colau

El pasado febrero, la entonces alcaldesa Colau decidió suspender las relaciones de la Alcaldía con el Estado de Israel y con sus instituciones oficiales –incluidos los acuerdos de hermanamiento con el Ayuntamiento de Tel Aviv– hasta que las autoridades israelíes pusieran fin a «la violación sistemática de los Derechos Humanos contra la población palestina» y cumplieran «plenamente las obligaciones que le imponen el derecho internacional y las distintas resoluciones de Naciones Unidas».

«La historia nos ha enseñado que las ciudades debemos tomar partido y tener un papel activo en la construcción de la paz y la defensa de los Derechos Humanos, como ejemplifica la reciente suspensión de relaciones entre Barcelona y San Petersburgo ante la invasión de territorios ucranianos por parte de Rusia, que constituye también una violación flagrante del derecho internacional», escribió Colau en una carta dirigida al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

La medida fue suspendida en septiembre, cuando el nuevo alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, anunció que retomaba el hermanamiento de la ciudad con Tel Aviv.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Barcelona
  • #Israel

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Ada Colau suspende las relaciones con el Estado de Israel

La Marea
08 febrero 2023

No perdáis la fe en el Derecho

Antonio Manuel
20 octubre 2023
Comentarios
  1. carlos dice:
    02/12/2023 a las 16:18

    Hola ,la verdad no entiendo,lo que hicieron el 7 de octubre el grupo hamas de degollar niños y matar a civiles no es violacion a los derechos humanos??
    me da lastima la ignorancia del ayuntamiento lo que aprobo,pero bueno si quieren estar del lado de los terroristas alla ellos.y no mezclen las informaciones .

    Responder
  2. Maria dice:
    25/11/2023 a las 13:40

    Bravo!!!! No puedo más que aplaudir este, que aún pequeño, gesto de nuestra ciudad.

    Responder
  3. Alfonso dice:
    25/11/2023 a las 07:30

    Ya es oficial, mi tostadora ha roto relaciones con el ayuntamiento de Barcelona.

    Responder
  4. P. González dice:
    24/11/2023 a las 18:29

    Bien por nuestro presidente y el ministro belga.

    Y, también, bien por el ayuntamiento de Barcelona que «ha roto relaciones» (sea esto lo que sea) con Israel.

    Bien también Por Izquierda Unida que (aunque no lo consiga) quiere sentar a Netanyahu en el banquillo de la CPI

    Y bien por todos los partidos, instituciones, sindicatos, asociaciones, empresas y ciudadanos que denuncian públicamente al gobierno y al estado israelí y (hasta donde pueden) actúan en forma de condenas, ruptura de relaciones, boicots, o manifestaciones contra ese gobierno que, sin exageración, cabe calificar de asesino y genocida.
    Y especialmente bien por “Combatientes por la Paz” cuya historia y últimas declaraciones recomiendo leer en este enlace:
    https://www.eldiario.es/internacional/palestino-israeli-activistas-paz-hamas-no-creo-conflicto-conflicto-creo-hamas_128_10703183.html

    Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Asturias, patria fresquita
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar