Trump aprovecha su comparecencia ante el juez para postularse a la Casa Blanca Trump aprovecha su comparecencia ante el juez para postularse a la Casa Blanca
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Trump aprovecha su comparecencia ante el juez para postularse a la Casa Blanca

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Internacional

Trump aprovecha su comparecencia ante el juez para postularse a la Casa Blanca

El expresidente de Estados Unidos fue liberado tras testificar ante el tribunal de Nueva York que le investiga por el ‘caso Stormy Daniels’.

Donald Trump, durante una comparecencia en el Tribunal de Nueva York. REUTERS
La Marea
05 abril 2023 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Donald Trump compareció ante el tribunal de Nueva York que le investiga por 34 cargos criminales relacionados con los sobornos a la actriz porno Stormy Daniels y a otras mujeres con las que mantuvo relaciones sexuales. La justicia trabaja en dilucidar la presunta falsificación de registros contables para ocultar estos sobornos, con los que pretendía silenciar unas revelaciones que podían afectar a su carrera electoral en 2016. Tras contestar a las preguntas del fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, el expresidente se declaró «no culpable» de los delitos que se le imputan y viajó de regreso a Florida. Allí, ante sus fans y la prensa congregada, se presentó como un mártir dispuesto a emprender de nuevo la carrera presidencial.

«Estados Unidos es un desastre. Nuestra economía está quebrada y la inflación está fuera de control», afirmó Trump, quien acusó al presidente Joe Biden de querer apartarle de la política utilizando la «guerra jurídica». Tras calificar el proceso judicial al que está siendo sometido como una «caza de brujas», añadió frases sólo atribuibles a la confusión o al desconocimiento de la historia de su país: «Nunca pensé que algo así pudiera pasar en América».

Trump asocia al fiscal Bragg con el Partido Demócrata, con la «izquierda radical» y, recurriendo al gran protagonista de todos los complots modernos, también con el magnate George Soros. Además, su hijo, Donald Trump Jr, publicó en sus redes sociales fotos de la hija del juez del caso, Juan Merchan. Con esta publicación, en la que señala que la joven trabajó en la campaña presidencial de Biden y Kamala Harris, pretende presionar al tribunal y enrarecer el ambiente social en torno al proceso.

«El único crimen que he cometido es defender ferozmente esta nación de aquellos que buscan destruirla», declaró Trump, exhibiendo un tono mucho más combativo que el que utilizó horas antes en el juzgado. «Nuestras elecciones fueron como las de un país del Tercer Mundo. Y ahora tenemos esta masiva interferencia electoral, a una escala nunca vista antes en nuestro país», agregó.

La nueva carrera presidencial de Trump

Los analistas de la política estadounidense no comparten las formas usadas por Trump pero sí el fondo de sus denuncias. El ‘caso Stormy Daniels’ estuvo dormido durante años en los cajones del tribunal de Manhattan y, según elucubran algunos de ellos, sólo ha sido resucitado cuando Trump ha vuelto a emerger como posible candidato a la Casa Blanca. El polémico empresario dio un paso atrás tras el asalto al Congreso producido el 6 de enero de 2021. Su figura parecía amortizada y todo apuntaba a que sería Ron DeSantis, gobernador de Florida, el que encabezara la candidatura republicana en las elecciones de 2024. Pero la pretensión de Trump de volver a presentarse (algo que muchos dudan que finalmente haga, a pesar de la contundente retórica utilizada anoche en Florida) desempolvó este escándalo sexual. Se especula incluso con la posibilidad de que una eventual retirada de la carrera presidencial acabe por cerrar el caso.

La imputación del expresidente es un hecho histórico en Estados Unidos. La última vez que un jefe de Estado norteamericano fue interrogado por la justicia ocurrió en 1872. Le ocurrió a Ulysses S. Grant y le detuvieron por una infracción de tráfico: su coche de caballos sobrepasó el límite de velocidad en las calles de Washington.

Telegram Linkedin
  • #Donald Trump
  • #Estados Unidos
  • #Joe Biden

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Los peligros de la retórica golpista

Azahara Palomeque
12 diciembre 2022

Un Trump más “moderado” quiere volver a ser presidente

Azahara Palomeque
16 noviembre 2022
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Elena, gestante por subrogación en Colombia: "No te secas las lágrimas con los billetes"
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar