lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Liz Truss será la nueva primera ministra británica

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Internacional

Liz Truss será la nueva primera ministra británica

La ministra de Exteriores ha ganado las primarias del Partido Conservador tras la dimisión de Boris Johnson.

Liz Truss. REUTERS / HANNAH MCKAY
La Marea
05 septiembre 2022 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

La actual ministra de Exteriores británica, Liz Truss, será la nueva primera ministra de Reino Unido. La dirigente ha ganado las primarias del Partido Conservador en las que se decidía quién sucedería al ya ex primer ministro Boris Johnson tras su dimisión al frente del Gobierno.

Truss ha logrado 81.326 votos frente a los 60.399 obtenidos por su rival, el exministro de Finanzas Rishi Sunak.  «He hecho campaña como conservadora y gobernaré como conservadora», ha dicho tras conocerse los resultados. Entre sus recetas, destacan las bajadas de impuestos y cambios en materia energética.

La nueva dirigente será la tercera mujer al frente de Reino Unido, tras Margaret Thatcher y Theresa May. En sus primeras declaraciones, ha mostrado sus agradecimientos a Boris Johnson y ha recordado, entre sus políticas, el Brexit, la campaña de vacunación contra la COVID-19 y su papel en la guerra de Ucrania.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #boris johnson

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Brexit, Grecia y el problema de la voz del pueblo

Thilo Schäfer
07 julio 2016

Jordi Nieva-Fenoll: «Las ideologías no se combaten aplicando ‘remedios’»

Noelia Román
30 septiembre 2019
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    16/09/2022 a las 17:39

    «La victoria póstuma de Reagan, Thatcher y Wojtyla», Alex Masllorens.
    …Al inicio de la década de los años ochenta coincidieron tres “reinados absolutistas” de profundo calado que realmente cambiaron el mundo. Me refiero a los mandatos simultáneos de Ronald Reagan en Estados Unidos, Margaret Thatcher en el Reino Unido y el papado de Karol Wojtyla.
    Los tres estaban convencidos de que la debilidad de la Unión Soviética ofrecía una oportunidad histórica para acabar también, por extensión, con la hegemonía de la izquierda y el liberalismo (en su acepción más americana) en el terreno de las ideas. Debilitar aún más a la Unión Soviética, acabar con su influencia en la Europa del Este y en Latinoamérica y poner fin a su supuesta influencia en el terreno de unas ideas que consideraban demasiado radicales se convirtió en un objetivo común.
    Para Margaret Thatcher, el problema del izquierdismo era principalmente una cuestión interna del Reino Unido. Los sindicatos habían hundido la economía y estaban haciendo imposible la gobernabilidad de su país. Con sus teorías ultraliberales y el camelo del “capitalismo popular” iba a cambiar Gran Bretaña de arriba abajo y, de paso, contribuiría también a variar la percepción mayoritaria respecto de las bondades del capitalismo neoliberal y de las maldades de la socialdemocracia en el resto del mundo…

    Responder
  2. Carmen C. dice:
    13/09/2022 a las 19:56

    MIENTRAS SOLO SE HABLA DE LA GUERRA DE UCRANIA MANIPULANDO Y OMITIENDO QUE EMPEZO EN 2014, SIGUE LA OCUPACION Y EL GENOCIDIO CONTRA EL PUEBLO PALESTINO.
    PALESTINA denuncia el SILENCIO INTERNACIONAL ante las nuevas agresiones criminales de Israel (44 muertos, 15 de ellos niños).
    El secretario general del comité ejecutivo de la OLP, Hussein al Sheikh, condenó en Twitter la “criminal agresión contra nuestro pueblo” en el enclave costero, donde viven más de dos millones de personas.
    También rechazó la profanación de lugares sagrados, poco después de que más de mil israelíes ingresaran a la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén Este, una acción que los palestinos ven como una provocación.
    La cancillería palestina criticó ayer la ofensiva, al considerarla “una manifestación de la arrogancia del Ejército israelí y una extensión de su mentalidad colonial racista”.
    El Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que la vecina nación utiliza al territorio ocupado como un campo de entrenamiento y al ciudadano palestino como blanco para disparar.
    En similares términos se expresó el presidente del Tribunal Supremo palestino, Mahmoud Al-Habbash.
    Todas las palabras y frases no son suficientes para expresar la ira que reside en el corazón de los palestinos y pueblos libres del mundo por esta bárbara agresión, escribió en Twitter.
    El primer ministro israelí, Yair Lapid y el titular de Defensa, Benny Gantz, anunciaron este domingo que la ofensiva “continuará todo el tiempo que sea necesario”
    Gantz autorizó a movilizar hasta 25 mil soldados para las operaciones, de los cuales cuatro mil ya fueron llamados a las filas, según diversos medios de prensa.
    Salama Maarouf, jefe de la Oficina de Información del Gobierno en Gaza, alertó sobre la destrucción de 650 viviendas, 45 de ellas de forma total debido a las bombas israelíes.
    Por su parte, Ashraf al-Qidra, portavoz del Ministerio de Salud en Gaza, advirtió sobre la inminente suspensión de los servicios médicos debido a la paralización de la única central eléctrica del territorio debido a la falta de combustible.
    Desde hace varios días Israel impide la entrada de diésel y productos de primera necesidad al enclave.
    ———————————————-
    Hoy empieza la 77ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York con representantes de gobiernos de todo el mundo. Ahora es nuestra oportunidad de asegurarnos de que escuchen el llamado global para una investigación dirigida por la ONU sobre el apartheid israelí.
    Demanda a la Asamblea General de la ONU #AGNU77 que insista para que #ONUinvestigueElApartheid.
    https://bdsmovement.net/es/news/unga77-%C2%A1env%C3%ADe-un-correo-los-l%C3%ADderes-de-la-onu-ahora-demanda-uninvestigateapartheid

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar