La dignidad de la AVM3J | La Marea La dignidad de la AVM3J | La Marea
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Las víctimas del accidente de metro de Valencia se concentran por última vez

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Las víctimas del accidente de metro de Valencia se concentran por última vez

La Asociación de Víctimas del accidente del Metro 3J celebra este viernes 3 su su última concentración mensual. Les Corts debaten la reapertura de la Comisión de Investigación sobre el accidente

Toni Martínez
03 julio 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

VALENCIA // A finales de noviembre de 2013 Beatriz Garrote, la presidenta de la Asociación de las Víctimas del Metro (AVM3J) de Valencia, se colaba por una ventana a las instalaciones de una redacción de Canal Nou, que había sido intervenida por sus trabajadores y donde, en sus últimas horas antes de irse a negro, se hacía una programación especial purgando sus culpas.

Garrote entraba por primera vez en la televisión pública valenciana pese a presidir la asociación mayoritaria de afectados por el accidente de metro más grave de la historia de España que acabó con la vida de 43 personas. El expresidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps y la exalcaldesa de la ciudad, Rita Barberá, ambos máximos responsables institucionales cuando ocurrió la tragedia, nunca se reunieron con ella.

Este viernes, 3 de julio, nueve años después del accidente, la AVM3J tendrá su última concentración en la plaza de la Virgen de Valencia. Tras 105 encuentros puntuales, cada día 3 del mes, los miembros de la asociación deciden poner punto y final a sus concentraciones. Han conseguido lo que esperaban. Les Corts Valencianes aprobarán reabrir la Comisión de Investigación para depurar responsabilidades políticas y las víctimas han sido recibidas en audiencia por XimoPuig y Mónica Oltra, presidente y vicepresidenta del nuevo Gobierno valenciano.

Atrás quedan las concentraciones silenciosas bajo la lluvia o el calor donde apenas participaban unas decenas de personas que demandaban que dieran la cara los «responsables». Muchos de los familiares recuerdan como la gente les señalaba, «¿qué quieren estos ahora? ¿no han cobrado ya?». Hasta que Jordi Évole y su programa Salvados apareció para poner a la sociedad valenciana ante su espejo. Desde entonces la plaza se llenó cada día 3 como un acto de penitencia colectiva.

Este viernes 3 de julio será el último día de concentraciones. Antes, por la mañana, Les Corts, a propuesta de los grupos de PSPV, Compromís y Podem propondrán una comisión especial de investigación sobre el accidente y una proposición no de ley para que se adopten «medidas legislativas, informativas y de colaboración con la Justicia para esclarecer la verdad».

La Marea, Suscripción, Revista

Telegram Linkedin
  • #asociación víctimas metro
  • #AVM3J
  • #Beatriz Garrote

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa
  • Gaza, Sáhara Occidental y el Lejano Oeste
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar