Un millón de firmas por la Educación pública en menos de un mes | lamarea.com Un millón de firmas por la Educación pública en menos de un mes | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Un millón de firmas por la Educación pública en menos de un mes

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Un millón de firmas por la Educación pública en menos de un mes

Esta cifra de participación "nunca antes se había dado en ningún proceso puesto en marcha por los ciudadanos”, según los organizadores.

La Marea
17 octubre 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Más de un millón de personas han participado hasta el momento en la consulta ciudadana sobre la educación organizada por la Plataforma Estatal por la Escuela Pública, de las cuales un 99% ha votado en contra de los recortes. Una cifra de participación “que nunca antes se había dado en ningún proceso puesto en marcha por los ciudadanos”, y que puede aumentar en los diez días que aún quedan de plazo.

En una carta dirigida al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y que ha sido registrada este jueves en el Ministerio de Presidencia, la plataforma de sindicatos de enseñanza y asociaciones de padres ha exigido que el Ejecutivo frene “de manera inmediata” los recortes, recupere la inversión y retire la Lomce (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa).

Además, los organizadores han emplazado a Rajoy a “cambiar los actuales responsables educativos para poder tener interlocutores válidos”, que se dediquen a “trabajar para atender las demandas de la sociedad y llevarlas a la práctica”.

La Plataforma ha explicado también en su misiva el motivo de la prórroga de la consulta, que inicialmente tenía previsto finalizar este jueves 17 de octubre y que finalmente lo hará el próximo día 27. “Hemos ampliado el plazo de realización de dicha consulta para contrarrestar los efectos del intento de boicot por parte de algunos responsables políticos que tienen miedo a la democracia y lo demuestran intentando cercenar los derechos de los ciudadanos y ciudadanas y ordenando prohibiciones”, han denunciado los sindicatos.

Una ley sin consenso

La Lomce ha sido una de las reformas educativas con menor nivel de consenso de la historia de la democracia. Todos los partidos de la oposición, los sindicatos más representativos, las asociaciones de padres y otros agentes sociales han mostrado su rechazo a una ley que ha desgastado de forma abrumadora la imagen del ministro de Educación, José Ignacio Wert.

Tras la finalización de la huelga indefinida en Baleares, el 24 de octubre hay convocada una huelga general educativa, en la que participarán, por segunda vez, padres, profesores y alumnos de todos los niveles educativos. Será la enésima movilización en un contexto de recortes que se han llevado ya por delante a más de 60.000 trabajadores de la escuela pública.

Telegram Linkedin
  • #ciudadana
  • #consulta
  • #educación
  • #escuela
  • #estatal
  • #firmas
  • #plataforma
  • #privatizacion
  • #pública

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Francesco Michelin Chimpón dice:
    20/10/2013 a las 19:03

    Los Montoro, De Guindos, Wert y Cospedal…se pasarán las firmas por el túnel de Maipú. Con lo que no reirían tanto sería con una huelga indefinida. Dejémonos de tanta cháchara y al grano. La infamia no dejará paso a una sociedad más igualitaria, educada, culta, responsable…Y la huelga indefinida sería mucho mejor si fuese general. Y no se cae el país ni nos arruinamos quienes la hagamos…ni nada de eso por una huelga indefinida…Hay épocas en el año que se para más de tres o cuatro días consecutivos…y no pasa nada

    Responder
  2. Sopalajo de Arrierez dice:
    19/10/2013 a las 21:02

    ¿Cómo puedo firmar yo también?

    Responder
  3. María dice:
    17/10/2013 a las 22:44

    Desde que comenzaron los recortes llevo pinchada a mi ropa la chapa en Defensa de la Escuela Pública para popularizarla más si cabe.
    Lo mismo he hecho con la Sanidad Pública.
    Ya sería hora que dejáramos de hacer propaganda, y encima gratis, a vacías marcas comerciales, y volvierámos otra vez a llevar aquellas prendas progresistas con slóganes reivindicativos para despertar y familiarizar en este caso de lo que es patrimonio de todxs y no podemos dejar perder.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar