lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El personal del Centro de Transfusiones de Madrid se encierra contra la privatización del servicio

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

El personal del Centro de Transfusiones de Madrid se encierra contra la privatización del servicio

La Comunidad de Madrid pagará a la organización Cruz Roja por la extracciones sanguíneas que se hagan en la vía pública.

Toni Martínez
03 febrero 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Una treintena de trabajadores del Centro de Transfusiones de Madrid permanecen encerrados en su puesto de trabajo en protesta por la externalización del servicio, que pasará a depender ahora de Cruz Roja a pie de calle.

Como explica una de las trabajadoras, Deli Edreira, su objetivo es “reclamar que la Consejería de Sanidad retire el convenio con Cruz Roja porque supone, en la práctica, la privatización de la donación de sangre en Madrid”.

Según los empleados, esa externalización supondrá la pérdida de trabajo de manera directa de 65 personas, en una plantilla de poco más de 200. Además, afectará a otras 65 que deberán trasladarse a diversas áreas.

“No nos dan el texto del convenio ni los anexos que lo acompañan, dicen que se hace todo con transparencia, pero es mentira, quieren ocultar que en el fondo es una privatización del servicio”, se queja Deli.

Esta trabajadora se refiere al convenio firmado el pasado mes de diciembre por el cual Cruz Roja recibirá de la Comunidad de Madrid 67 euros por cada bolsa de sangre extraída en la vía pública. Un acuerdo que el gobierno de Ignacio González justifica en la necesidad de “mejorar la eficiencia para evitar duplicidades”.

El encierro se ha decidido en una de las muchas asambleas que se están realizando estos días en el Centro de Transfusiones. Se harán tres al día, a las 8:00, a las 15:00 y a las 22:00 horas, para que participen todos los turnos. En el de esta noche, está previsto que se decida si el encierro se hará de forma indefinida o qué otro tipo de medidas se puede tomar.

Lo que tienen claro es que “se van a respetar los turnos, para que no se vean afectados nuestros trabajos y se mantenga el servicio”. “Lo que no queremos de ninguna manera es que el servicio se interrumpa, los donantes deben seguir acudiendo al centro de transfusión y a los centros públicos, sabemos la importancia que tiene”, concluye Deli.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #privatización sangre
  • #privatización sanidad

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Soleafl dice:
    05/02/2014 a las 13:34

    Acabo de donar y me lo han contado, no quiero que trafique con mi sangre, dono de manera altruista, no para enriquecer al sector privado. Lo apoden como lo apoden es un movimiento de privatización, PURO Y DURO!!!

    Responder
  2. ateo666666 dice:
    05/02/2014 a las 00:13

    Boicot a la Cruz Roja. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2013/12/llamamiento-de-la-marea-blanca-donar.html

    Responder
  3. Andrés dice:
    04/02/2014 a las 11:28

    Copio y pego parte de correo que me mandó Cruz roja cuando me di de baja como socio con ocasión de ese convenio. «El acuerdo con la Consejería de Sanidad no supone, por tanto, una privatización del servicio de extracción de sangre, sino una externalización del mismo a cargo de una Institución…en la promoción de la donación de sangre…» Cómo les gusta a algunos la palabra externalización, cuando es privatización.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • València: la gran expulsión
  • Protestas para exigir la puesta en libertad de las 6 de La Suiza
  • Eva Morell: «Tenemos tanta necesidad de desconectar que no sabemos cómo hacerlo»
  • IA, posverdad y la pérdida de humanidad
  • Costica Bradatan: “Nos hemos quejado de que el capitalismo nos explota, y pronto nos quejaremos de que no nos da trabajo”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar