lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Más de 100 artistas, escritores y científicos judíos residentes en Alemania firman una carta denunciando la represión democrática del país

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Internacional

Más de 100 artistas, escritores y científicos judíos residentes en Alemania firman una carta denunciando la represión democrática del país

"Nos asusta la atmósfera de racismo y xenofobia imperante en Alemania", escriben.

Protesta de solidaridad con Palestina en Berlín, Alemania, en 2017.
La Marea
23 octubre 2023 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

«Nosotros, los abajo firmantes, artistas, escritores y académicos judíos residentes en Alemania, condenamos en esta carta la inquietante represión de la opinión pública democrática tras los horribles actos de violencia ocurridos este mes en Israel y Palestina». Así empieza el escrito que firman más de cien nombres a favor de la paz y la libertad de expresión en un contexto de conflicto, publicado en el medio alemán Die Tageszeitung.

En las últimas semanas de tensión, los gobiernos estatales y municipales han prohibido concentraciones públicas que fueran «sospechosas de simpatizar con los palestinos», según lamentan en la carta. Una oposición que la policía no ha justificado de forma creíble y que se extiende a manifestaciones públicas organizadas por grupos judíos por el «peligro inminente» de «incitar a gritos antisemitas».

«Los intentos de resistirse a estas restricciones arbitrarias se enfrentan a una brutalidad indiscriminada. Las autoridades han atacado a personas de origen inmigrante en toda Alemania, acosando, deteniendo y golpeando a civiles, a menudo con el pretexto más endeble», denuncian. «En Berlín, el distrito de Neukölln, donde viven grandes comunidades turcas y árabes, es ahora un barrio ocupado por la policía. Los peatones son empujados en las aceras y atacados con gas pimienta. Los niños son atacados y detenidos sin piedad».

La carta también critica la autocensura de las principales instituciones culturales, que han cancelado obras de teatro que trataban el conflicto y han retirado el derecho a hablar a personalidades palestinas o que podrían ser críticas con las acciones de Israel.

«Como judíos, rechazamos este pretexto para la violencia racista y expresamos nuestra plena solidaridad con nuestros vecinos árabes, musulmanes y especialmente palestinos. Nos negamos a vivir en el miedo a los prejuicios. Lo que nos asusta es la atmósfera de racismo y xenofobia imperante en Alemania, que va de la mano de un filo-semitismo obsesivo y paternalista. Rechazamos especialmente la equiparación del antisemitismo con cualquier crítica al Estado de Israel».

La carta completa se puede leer en este enlace.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

VÍDEO | ¿Está Israel cometiendo crímenes de guerra en Gaza?

La Marea
20 octubre 2023

Moreno Ocampo: “La Corte Penal Internacional podría investigar los bombardeos de civiles en Gaza como crímenes contra la humanidad”

Patricia Simón
18 octubre 2023
Comentarios
  1. Natalia dice:
    28/10/2023 a las 13:32

    Vergonzoso que con la excusa de la seguridad y la protección se amordacen las manifestaciones pacíficas. Fuera la guerra, la violencia y el amordazamiento de las ideas; adelante la paz, el respeto y la libertad de expresión.

    Responder
  2. Ricardo Arias dice:
    25/10/2023 a las 05:48

    Es vergonzoso que partidos como el SPD y Verdes Grünen se asuman a las prohibiciones de las manifestaciones pro Palestina ,contra el genocidio al pueblo palestino ,y se ponen al lado del gobierno israelita incondicionalmente.

    Responder
  3. Elouati dice:
    24/10/2023 a las 15:48

    Claro porque estos artistas saben lo que es los derechos humanos y la levartad de cada uno No como los líderes europeos y otros occidentales

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • Deseo de ser un forajido

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar