lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Las izquierdas acuerdan finalmente ir juntas a las elecciones andaluzas

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Política

Las izquierdas acuerdan finalmente ir juntas a las elecciones andaluzas

La coalición con la que concurrirán el próximo 19 de junio se llamará Por Andalucía y la candidata será Inmaculada Nieto, de IU. Podemos, que se sumó en el último momento, no llegó a tiempo al registro.

En el centro, Yolanda Díaz e Inmaculada Nieto.
La Marea
07 mayo 2022 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

Las negociaciones para una confluencia de izquierdas en Andalucía –avalada por la vicepresidenta Yolanda Díaz–, y con una ultraderecha en auge, han concluido in extremis con un acuerdo: la coalición con la que concurrirán el próximo 19 de junio se llamará Por Andalucía y la candidata será la propuesta por Izquierda Unida, Inmaculada Nieto. A la coalición se suman, por tanto, Podemos –que pedía que Juan Antonio Delgado fuera el candidato, y que no figuró en la foto en común que los miembros de los partidos se hicieron en la feria de Sevilla junto a la vicepresidenta–, Izquierda Unida, Mas País, Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz. Habrá que ver, no obstante, cómo se materializa en el caso de Podemos, dado que no ha llegado a tiempo al registro.

Como alternativa al PP y a la ultraderecha de VOX, hay dos papeletas más: la del PSOE, que afronta la nueva etapa sin Susana Díaz con el hasta hace poco alcalde de Sevilla Juan Espadas. Y la de Adelante Andalucía, cuya candidata, Teresa Rodríguez, ya anunció hace meses que iría en solitario.

Este es el escenario a las puertas de unas elecciones decisivas no solo para la comunidad sino para el futuro de la izquierda en España e incluso de la actual legislatura. Una falta de acuerdo entre Podemos e Izquierda Unida, ambos en el Gobierno, era algo que ni siquiera dentro de las propias izquierdas lograban entender.

En Twitter, durante los últimos días, se ha podido observar el enfado y la estupefacción ante la posibilidad –muy cercana– de un fracaso. «Si fracasa en Andalucía la unidad de izquierdas, con la división de los dos polos clave, Podemos e Izquierda Unida, realmente habremos fracasado todos. Nadie tendrá razón y no habrá discurso político para poder dirigirse a la gente. Será el principio del fin. O el final mismo», escribía Felipe Alcaraz, veterano dirigente comunista y exdiputado.

«No concibo la posibilidad de que Podemos e Izquierda Unida no vayan unidas a las elecciones andaluzas. Sería una enorme irresponsabilidad y una falta de respeto a los que llevamos años apoyándolos. Si eso ocurriera, yo votaría en blanco», escribía, por su parte, Rubén Sánchez, secretario general de Facua, y una de las personas que fueron tanteadas como candidato de ese denominado «frente amplio».

Aunque no es un frente tan amplio como el logrado por La Francia Insumisa de Mélenchon y el Partido Socialista, que concurrirán unidos el mismo 19 de junio en las legislativas francesas, el acuerdo final entre IU, Podemos, Más País, Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz merma, al menos, la sensación de «irresponsabilidad» que muchos de sus votantes veían en la deriva de las negociaciones, centradas en el reparto de cargos.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Alivio en Europa: Macron vence a Le Pen

La Marea
24 abril 2022

Esperanza Gómez: "¿Buscar la polarización para que la gente vote? A la gente hay que resolverle los problemas del día a día"

Olivia Carballar
07 mayo 2021
Comentarios
  1. Akrata dice:
    10/05/2022 a las 08:36

    Votaremos masivamente a Teresa y Adelante, porque no olvidamos la tanqueta en nuestrod barrios ,enviada por la subdelegacion de gobierno, es decir psoe, UP, iu. Ni olvido, ni perdón con lxs reformistas progres del frente amplio. Viva la lucha de la clase obrera! Fuera señoritos y capataces fascistas, progres y vendeobreros.
    Salud!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Miles de personas exigen el indulto para Las 6 de La Suiza: “Que el PSOE se posicione a favor de la clase trabajadora”
  • Los bonobos, qué máquinas
  • Junio acaba con 380 muertes atribuibles a altas temperaturas, más de cien en la ola de calor
  • La esperanza se construye sin legados coloniales 
  • Una cumbre de la ONU para reforzar el multilateralismo (donde no se hablará de Gaza)

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar