Videoblog econoNuestra #2 | Las causas de la inflación | lamarea.com Videoblog econoNuestra #2 | Las causas de la inflación | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Videoblog econoNuestra #2 | Las causas de la inflación

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Economía

Videoblog econoNuestra #2 | Las causas de la inflación

Juan Torres, catedrático de Economía aplicada en la Universidad de Sevilla, explica las causas de la inflación y posibles soluciones

Supermercado. REVERENT / Licencia CC0
econoNuestra
19 abril 2022 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

Puedes ver todos los capítulos de econoNuestra aquí.

La subida de precios actual esta motivada por factores muy diversos y demuestra que las tesis convencionales de la teoría económica sobre la inflación son simplistas y deliberadamente sesgadas para beneficiar al capital.

Sobre ello reflexiona el economista y catedrático de Economía aplicada en la Universidad de Sevilla, Juan Torres, en este segundo capítulo de econoNuestra, el espacio de economía crítica de lamarea.com que coordina Fernando Luengo.

Telegram Linkedin
  • #inflación
  • #precios

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

econoNuestra: un nuevo blog de Economía en lamarea.com

Fernando Luengo
11 abril 2022

Videoblog econoNuestra #1 | El aumento del gasto militar

econoNuestra
12 abril 2022
Comentarios
  1. ArroyoClaro dice:
    25/04/2022 a las 17:43

    Es el capital el que impone sus leyes y claro no va a ir en su contra.
    Es el capital el que condena a la miseria y al exterminio al ser humano en los Cinco Continentes mientras a los de abajo de, una u otra manera, han conseguido desunirnos o mantenernos anestesiados entretenidos en diversas vanalidades, tal como las recientes procesiones, ect.
    …Desde el Viernes de Dolores en Jerez se inundan calles, avenidas y hasta carreteras comarcales con dolientes penitentes. No sé si un Ayuntamiento con millones de deudas debe pagar cada año 500.000 euros a mayor gloria, interrumpir por meses la circulación en el centro y cerrar el tráfico 110 veces por año, ni se me antoja acorde al calendario y a los designios del papa Gregorio que las semanas, solo por ser santas, pueden tener 9 días…. (Semana santa y sin Dios, Paco Aguilar)

    Los pueblos indígenas, mientras aquí vivimos el fervor procesional, luchan por su derecho a la Tierra.
    No hay biodiversidad sin diversidad humana.
    Continuan las vulneraciones a los derechos humanos y territoriales de los pueblos indígenas en nombre de la conservación de la naturaleza. Tras estos meses convulsos, es más importante que nunca exigir que se respeten los derechos de los mayores custodios de la biodiversidad: personas indígenas en resistencia defendiendo sus tierras de las industrias extractivas y la conservación de fortaleza.
    Desde la selva Amazónica, pasando por los bosques de la cuenca del Congo, las reservas de tigres de la India o el istmo de Tehuantepec, pueblos originarios de todo el mundo enfrentan el robo de sus tierras para la creación de Áreas Protegidas y otros proyectos transnacionales. Los casos de expulsiones, torturas, violaciones y asesinatos son cada vez más numerosos.(Survival Internac.)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar