Justa Freire, la maestra republicana doblemente represaliada | lamarea.com Justa Freire, la maestra republicana doblemente represaliada | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Justa Freire, la maestra republicana doblemente represaliada

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

Justa Freire, la maestra republicana doblemente represaliada

El Ayuntamiento de Madrid, en manos del PP, ha decidido eliminar del callejero a Justa Freire para devolver ese espacio al golpista Millán-Astray, padre de la Legión. Lo cuentan en el El Diari de l'Educació.

Legado Justa Freire, Fundación Ángel Llorca.
El Diari de l'Educació
27 agosto 2021 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Justa Freire, como otras y otros miles de maestros y maestras republicanos, fue represaliada una vez terminada la Guerra Civil. Había sido maestra durante la República, había dirigido el Grupo Escolar Cervantes, en Madrid, y fue, junto a Ángel Llorca, protagonista del esfuerzo del gobierno legítimo por salvaguardar el bienestar de las y los niños a través de las colonias escolares que intentaron evitar, en la medida de lo posible, los horrores de la guerra que estaban viviendo.

Cuando finalmente el golpe militar acabó con el sueño republicano, Justa Freire fue detenida y enjuiciada por «laicismo» en la escuela. La había denunciado un compañero de colegio. Fue condenada a seis años de cárcel, de los que llegó a cumplir dos. Un tiempo en el que continuó con su labor educativa, esta vez centrada en las reclusas jóvenes de la cárcel de Ventas, también en Madrid.

Tras cumplir condena, no pudo continuar ejerciendo su profesión en los centros estatales de educación y no dedicó mucho más tiempo a la docencia en general.

Desde el mes de abril de 2018, Justa Freire tenía una calle en la ciudad de Madrid. El anterior ejecutivo de la capital había determinado que era de justicia que esta maestra tuviera este homenaje, en lugar del general Millán Astray, padre de la Legión y uno de los más sangrientos militares golpistas. Esta semana, el nuevo alcalde, José Luis Martínez-Almeida ha realizado el cambio de las plazas para que el general, una de las principales figuras en la propaganda durante de la Guerra Civil, recupere los honores.

Desde la Fundación Ángel Llorca han emitido un comunicado en el que asegura que el Ayuntamiento de Madrid desprecia «su papel como profesora que ejerció en la ciudad de Madrid». «De nuevo», continúa el texto, «una mujer de gran valor en el ámbito educativo, social y científico vuelve a ser silenciada». Además, aseguran que harán todo lo posible para que «la razón y la inteligencia vuelvan a ocupar las calles» de la capital.

Telegram Linkedin
  • #franquismo
  • #legión
  • #memoria histórica
  • #millán astray
  • #PP

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

#UnaMareaDeLibros | De cómo el franquismo secuestró el cadáver de Unamuno

Esther López Barceló
07 mayo 2021

Annual: lo que es un desastre es no tener memoria

Laura Casielles
23 julio 2021
Comentarios
  1. Alfonso dice:
    28/08/2021 a las 12:02

    Es curioso, lo que antes se denominaba laicismo, ahora se le llama negacionismo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza
  • Israel estudia aprobar la pena de muerte para «terroristas» palestinos

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar