lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La milmillonaria “zona catastrófica” de Madrid

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Política

La milmillonaria “zona catastrófica” de Madrid

El Partido Popular calcula que podría pedir indemnizaciones por valor de 1.400 millones por los daños causados por ‘Filomena’. Una cifra nunca vista en España tras ningún desastre.

El alcalde Martínez Almeida en el epicentro de la 'catástrofe'. INSTAGRAM
El Apunte
15 enero 2021 Una lectura de 4 minutos
Telegram Linkedin Url

El Partido Popular ha demostrado tener una habilidad especial para marcar la agenda de los medios. En su imparable fábrica diaria de memes y performances, la última idea de la formación conservadora ha sido la petición de la declaración de “zona catastrófica” para Madrid por los destrozos provocados por la tormenta de nieve Filomena. La indemnización pretendida es descomunal.

La cifra exigida por los dirigentes populares asciende a 1.400 millones de euros. Ningún incendio, ninguna explosión accidental, ha llegado nunca a esos dígitos. Tampoco ninguna gota fría ni ningún terremoto en España, con decenas de muertos en algunos casos. Ni a la mitad. Ni a la tercera parte. José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, lanzó sin embargo la cifra a los medios con cara de preocupación y tono luctuoso. Utilizó incluso la expresión “tsunami de nieve”, un desafortunado símil que remitía a la tragedia ocurrida en el océano Índico en 2004 y que se saldó con más de 250.000 muertos.

Su demanda económica, según calculó la Cadena Ser, es muy superior a las indemnizaciones pagadas tras la borrasca Gloria, la inundación de Sant Antoni y el terremoto de Lorca. Todos juntos. La vicealcaldesa, Begoña Villacís, de Ciudadanos, coincidió con el diagnóstico del regidor de la Villa y aún le pareció poco. 1.400 millones, sí, pero eso solo para empezar. La principal representante del partido liberal en el consistorio se deshizo de cualquier atadura ideológica y pidió el rescate de los negocios privados afectados por Filomena. Cuantificó las pérdidas en 998 millones de euros y espera que sean abonadas con fondos estatales y europeos.

La pretensión económica de Almeida y Villacís no solo es desmedida si se compara con otros accidentes o desastres naturales sufridos en España. También es ilegal. El Consorcio de Compensación de Seguros, gestionado por el Estado central y que completa el pago tras aquellos siniestros ante los que los seguros privados no pueden responder en su totalidad, prohíbe por ley abonar un solo euro en concepto de “lucro cesante”. Esto es, el dinero que se calcula que no se ha ganado por alguna circunstancia: meteorológica, crisis económica, piratería… Se pagan los daños, no las estimaciones subjetivas de beneficio.

A pesar de la histórica precipitación, no se ha registrado el hundimiento del techo de ninguna vivienda. La única víctima mortal en la capital fue una persona sin hogar, de 73 años, que perdió la vida en el barrio de Carabanchel.

La gestión del PP, a debate

Seis días después del paso de la borrasca, el hielo sigue bloqueando el paso normal por las aceras de Madrid y la basura sigue sin recogerse. Los servicios de limpieza desarrollan sus labores con toda la rapidez que le permiten sus pocos efectivos. En conocidas arterias comerciales, como la calle Fuencarral o la calle Preciados, han sido los trabajadores y las trabajadoras de las tiendas quienes han abierto con palas y escobas un camino seguro para transeúntes y compradores. En las zonas adyacentes, con calles más estrechas y menos concurridas, esta tarea la han realizado los propietarios de los pequeños comercios, bazares chinos en muchos casos.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, estuvo desaparecida durante las horas más intensas de la nevada. Días después atribuyó su ausencia a sus deseos de no estorbar. “Hay que estar encima, no en medio”, dijo para explicar sus tareas de mando y su restringido afán de protagonismo durante la emergencia meteorológica.

Como ocurrió tras la llegada de las primeras vacunas contra la COVID-19, las autoridades madrileñas han dedicado las primeras horas a buscar una empresa que pudiera hacerse cargo del servicio. Con la nieve descargada por Filomena la estrategia está siendo similar.

El Ayuntamiento de Madrid contrató a la empresa pública Tracsa para realizar las labores de limpieza de nieve y hielo de los colegios. El contrato, de 363.000 euros, se formalizó por el procedimiento de urgencia. El objetivo es que 250 colegios y 68 escuelas infantiles de la capital puedan retomar su actividad normal el próximo lunes. Fuera del municipio, en otras localidades de la Comunidad de Madrid, los ayuntamientos están pidiendo a los padres de los alumnos que hagan esa tarea. Madrid es, sin embargo, la región más rica de España.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Madrid
  • #Partido Popular

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. ArroyoClaro dice:
    16/01/2021 a las 19:23

    Igual es que con la indemnización que piden se quieren ahorrar desembolsar lo que requeriría adecentar la Sanidad Pública madrileña.
    MENOS BANDERAS Y MAS ENFERMERAS.
    http://fadsp.org/index.php/sample-sites/manifiestos/2408-en-2021-menos-banderas-y-mas-enfermeras
    POR UNOS PRESUPUESTOS SANITARIOS SUFICIENTES PARA MADRID.
    Desde la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid reclamamos una financiación suficiente para la Sanidad Pública madrileña, que permita la recuperación del sistema sanitario público de la región de los recortes continuados a los que les está sometiendo el gobierno del PP y Ciudadanos….
    http://fadsp.org/index.php/sample-sites/manifiestos/2403-por-unos-presupuestos-sanitarios-suficientes-para-madrid
    LA ADSPM RECHAZA LA PRIVATIZACION DE LA VACUNACION EN MADRID.
    La Comunidad de Madrid acaba de privatizar la vacunación de la covid19 en la Comunidad de Madrid mediante un contrato con la Cruz Roja por 130.000 €, ante este hecho desde la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública queremos mostrar nuestro total rechazo a esta nueva privatización de las prestaciones sanitarias en la Comunidad de Madrid que pone en evidencia la incapacidad de la Consejería de Sanidad para gestionar la vacunación, y el abandono de los servicios públicos en manos privadas ,cuando la alternativa lógica, y que están siguiendo las demás CCAA ,es la contratación de personal de refuerzo para esta actividad que posteriormente debería de incorporarse para reforzar la Atención Primaria.
    Por otro lado es obvio que con esta cuantía podrían haberse contratado muchos más profesionales en la Sanidad Pública-
    También desvela la desverguenza de la presidenta de la Comunidad cuando solicita más vacunas sin ni siquiera tener organizada la logística para poder administrar las que ya había recibido.
    Una vez más se aprovecha la pandemia para privatizar en lugar de reforzar la Sanidad Pública.
    Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid
    5 de enero de 2021

    Responder
  2. Alfonso dice:
    16/01/2021 a las 11:22

    Que contraten a Greta Thumberg. Les ayudará a robar.

    Responder
  3. Daviz dice:
    15/01/2021 a las 19:59

    La gestión de mierda del temporal llevada a cabo por el ayuntamiento y comunidad de Madrid del PP hace que no se pueda poner un pie en la calle pasados 6 días desde que dejó de nevar, sin embargo tienen que tener muchísimos y muy buenos peritos para llegar a esa desproporcionada cifra de 1.400.000.000 € que se han sacado de la manga, esto es como estar en una película de Berlanga, si de mi dependiera, ni un euro les daba. Que tengan en cuenta los simpatizantes del PP que de decretarse zona catastrófica si tienes el seguro de tu coche a todo riesgo, tu seguro no se hará cargo de los daños. Anda ahora me cuadra todo, el PP quiere beneficiar a la empresa privada, qué novedad!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Dos perros callejeros
  • Juan Evaristo Valls: "La gente ya no se cree esa fantasía de realización plena y feliz a través del trabajo"
  • Los abogados del hombre que murió tras ser inmovilizado por un policía: “Han criminalizado a Abderrahim incluso después de muerto”
  • Hamás valora con otras fuerzas palestinas el alto el fuego propuesto por Trump
  • Te he echado de menos

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar