lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

En busca de una voz propia

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Cultura

En busca de una voz propia

Reseña de 'Las niñas', el debut en la ficción de la directora Pilar Palomero, ganadora del Festival de Málaga, de varios premios en los Feroz y una de las favoritas para los Goya.

Fotograma de 'Las niñas'. JORGE FUEMBUENA
Manuel Ligero
04 marzo 2021 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Esta reseña fue publicada en #LaMarea78. Puedes conseguirla aquí.

Cualquiera que haya ido a un colegio de monjas entre los ochenta y noventa podrá reconocer cada situación, cada plano, cada frase de Las niñas, ganadora de la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga y nominada a mejor película en los Premios Forqué. El debut en la ficción de Pilar Palomero es la historia de Celia (Andrea Fandos), una niña de Zaragoza, aparentemente huérfana de padre, que empieza a cuestionarse su pequeño mundo cuando una nueva alumna, Brisa (Zoe Arnao), llega a la escuela procedente de Barcelona.

La directora, alumna ella misma de un colegio de monjas en aquellos años, hace un emotivo retrato de una generación crecida sin respuestas adecuadas a las preguntas más básicas en una niñez en la que se mezclaban los test de la Superpop, los programas de Raffaella Carrà y la música de Chimo Bayo (o de Niños del Brasil, o de Héroes del Silencio) con una insensible educación religiosa. Ahí radica la fuerza de Las niñas, en la contundente verdad y la extrema delicadeza con la que Palomero narra esta historia íntima.

No es casualidad tampoco que su productora, Valérie Delpierre, esté detrás de títulos igualmente sutiles sobre la infancia como Verano 1993 (2017) o Uno para todos (2020). Con ambos comparte el respeto por esos pequeños seres que están descubriendo el mundo cómo pueden, reaccionando a sus primeros contactos, plenamente conscientes, con la crueldad. Esa crueldad de sus pares que ni siquiera se sabe de dónde sale pero que siempre aparece en esos años, como un doloroso rito de iniciación.  

La película descansa en el magnético rostro de Andrea Fandos y en el duelo de silencios que mantiene con su madre en la ficción, una espléndida (como siempre) Natalia de Molina. Si en la primera secuencia esa niña es aún un lienzo en blanco, una personalidad afásica constreñida por la dictadura monjil, en la última hallará su propia voz. Palomero cierra así, magistralmente, el círculo de un relato que es pura vida.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #cine
  • #directoras de cine

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Una radiografía del sistema policial: de 'Antidisturbios' a la realidad

Dani Domínguez
13 noviembre 2020

A favor de la emoción

Manuel Ligero
30 enero 2020
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    04/03/2021 a las 19:11

    Mujer y Franquismo: Resistencia y Represión. Perpectivas ante la nueva de Ley de Memoria Democrática.
    Debate con las activistas feministas y antifranquistas Montse Fajardo, Justa Montero, Llum Quiñonero y Anna Miñarro, dirigido por la periodista Lucía Hernández.
    https://www.youtube.com/watch?v=oG6cxtcOgI0

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Basel Adra: “Estoy muy decepcionado con lo que ha ocurrido con 'No other land'"
  • Que no pase como si nada
  • Charlie Kirk, el coronel Kurtz y el corazón de las tinieblas de Donald Trump
  • Vuelta 2025, la primera mancha en el blanqueamiento de un genocidio
  • India: cómo ser autosuficiente dependiendo de China, Rusia y EEUU

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar