lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El símbolo de la Global Sumud

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Sociedad

El símbolo de la Global Sumud

Tras un mes de travesía y superando todo tipo de obstáculos y ataques, la flotilla Global Sumud se acerca a aguas palestinas. El pasado 31 de agosto partió desde Barcelona y se convirtió en un símbolo de solidaridad e internacionalismo. «Lo importante es el mensaje que ese día lanzaron desde el mar», escribe Magda Bandera.

Despedida de la flotilla Global Sumud en el puerto de Barcelona, el 31 de agosto de 2025. ÁLVARO MINGUITO
Magda Bandera
01 octubre 2025 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Quizá lo de menos sea dónde están ahora, en este preciso instante, la veintena de barcos de la Global Sumud Flotilla que zarparon el 31 de agosto desde Barcelona rumbo a Gaza. Por supuesto, será lo de menos si todos sus tripulantes y los de las embarcaciones que se les han ido uniendo en los últimos días superan los ataques que desde el primer momento intentan impedir que consigan su objetivo declarado: romper el bloqueo y llevar ayuda humanitaria a Gaza. Será lo de menos porque en el fondo siempre hemos sabido que lo importante es el mensaje que ese día lanzaron desde el mar. Los miles de personas que acudieron a despedirles al Moll de la Fusta, de edades e idiomas muy distintos, parecían tenerlo tan claro que dejaron de hablar.

He rebuscado en mi móvil, en las decenas de vídeos y fotos que tomé ese domingo, para fijarme en los rostros de quienes esperaban a un lado y a otro del muelle mientras cargaban los barcos. Apenas nadie conversa con las personas a su alrededor. Lo hacen con quienes tienen enfrente. Con los ojos, como si se mirasen en un espejo. Se les oye cantar y proclamar lemas durante dos horas largas. Y aplaudir. De vez en cuando, algún «gracias» emocionado.

Las flotillas cuentan ya con más de una década practicando la solidaridad y el internacionalismo, dos principios bien instalados en la memoria de Barcelona. También en la de los cinco activistas que el jueves anterior cortaron el paso de la Vuelta Ciclista a España cerca de Figueres. Lo que vino después, hasta la etapa final en Madrid, fue el principio de una movilización que ha supuesto un punto de inflexión más allá de la cancelación de eventos internacionales.

Quince días más tarde, la ONU pronunció la palabra que cada vez menos se atreven a negar y que tan clara estaba en el puerto de Barcelona: «Genocidio».

Este artículo se publicó originalmente en #LaMarea108. Puedes conseguir la revista aquí o suscribirte para recibirla y seguir apoyando el periodismo independiente.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Barcelona
  • #Gaza
  • #Genocidio en Gaza
  • #Global Sumud Flotilla
  • #Israel
  • #LaMarea108
  • #Palestina

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

La Flotilla Global Sumud denuncia "al menos 13 explosiones" y cortes de comunicación en su travesía

EFE / La Marea
24 septiembre 2025

Diez nuevos países reconocen oficialmente el Estado de Palestina

EFE / La Marea
23 septiembre 2025
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Zohran Mamdani: el heredero de Bernie Sanders que quiere gobernar Nueva York
  • La flotilla Globad Sumud se detiene en alta mar tras la avería de uno de sus barcos
  • Trump y Netanyahu presentan un plan de paz sin contar con los palestinos
  • [PODCAST] Historia(s) del cooperativismo
  • El "Pont de la solidaritat", convertido en símbolo de las protestas contra Mazón

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar