lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

‘Puigdemont y la promesa rota del independentismo’

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Análisis | Política

‘Puigdemont y la promesa rota del independentismo’

El retorno de Puigdemont es el último gran acto de la obra independentista, pero llega demasiado tarde. Los actores secundarios hace tiempo que han ido abandonando el escenario, y gran parte del público ya ha vuelto a casa, argumenta Guillem Pujol en 'Catalunya Plural'.

Carles Puigdemont. PARLAMENT DE CATALUNYA
Guillem Pujol
06 agosto 2024 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

Artículo publicado originalmente en Catalunya Plural. Puedes leerlo en catalán aquí.

Tiempo atrás, Puigdemont — el héroe herido — había dicho que su retorno debería estar envuelto en un aura de institucionalidad y que no lo haría si no tuviera garantías de que no sería detenido. Ahora, pocas horas antes de su esperado retorno, la situación ha cambiado drásticamente. El regreso de Puigdemont ha pasado de querer representar (que no implicar) la reimplementación de una presidencia independentista que completara el camino iniciado el uno de octubre, a ser una acción partidista desesperada para intentar tumbar la investidura de Salvador Illa.

Este era el objetivo de Junts per Catalunya en las últimas semanas, cuando solo les quedaba una carta después de haber quedado en segundo lugar en las elecciones, por detrás de los socialistas: presionar a la militancia de ERC para que votara en contra de la investidura, llevar al país a una repetición electoral y esperar que los dados, esta vez, les fueran favorables.

Pero la última — o más bien la penúltima carta —, tampoco ha sido favorable a los intereses del partido y al regreso de Puigdemont. Todavía había una posibilidad, debieron pensar en Waterloo: condicionar el voto de la juventud republicana que representa la diputada Mar Besses. Si la juventud republicana se hubiera abstenido o hubiera ido en contra de los resultados de la militancia, la investidura de Illa también habría caído, ya que el número total de escaños se habría quedado en 67, uno menos de la mayoría absoluta necesaria. Pero no fue así, y ahora Puigdemont tiene que enfrentarse a su promesa de retorno sin que haya ninguna zanahoria al final del camino: ni independencia, ni repetición electoral.

Parece, pues, que solo queda una posibilidad, y como ha acostumbrado a pasar en los últimos años, es la peor posible: la detención de Puigdemont por la policía, y, muy probablemente en manos de los Mossos d’Esquadra, nuestra policía. Porque el motor inmóvil — la causa primera de todo esto, como diría Aristóteles — y la razón subyacente en la década del independentismo que explica el éxito histórico de figuras como Carles Puigdemont no es otra que la celosa, desproporcionada y errática justicia española y sus acólitos político-policiales. Solo ellos pueden reavivar las llamas del independentismo, aunque sea puntualmente. Pero ya no estamos en el año 2017. Ha llovido mucho desde entonces, y el suelo ya se encuentra fértil para comenzar una nueva época.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Catalunya
  • #independentismo
  • #Puigdemont

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Enric Juliana: “Las cenizas del independentismo están casi apagadas, pero no apagadas del todo”

Dani Domínguez
25 marzo 2024

De amnistías y legitimidades

Arantxa Tirado
01 noviembre 2023
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Dos perros callejeros
  • Junio acaba con 380 muertes atribuibles a altas temperaturas, más de cien en la ola de calor
  • Los abogados del hombre que murió tras ser inmovilizado por un policía: “Han criminalizado a Abderrahim incluso después de muerto”
  • Un incendio de 'sexta generación' con una velocidad nunca vista en Cataluña
  • Juan Evaristo Valls: "La gente ya no se cree esa fantasía de realización plena y feliz a través del trabajo"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar