lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El PP quiere quitar el nombre de Marcelino Camacho a una plaza

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Política

El PP quiere quitar el nombre de Marcelino Camacho a una plaza

CCOO e Izquierda Unida han exigido al alcalde de Navalagamella, en Madrid, que elimine inmediatamente su propuesta: "Es una indecencia".

Marcelino Camacho, en una imagen del documental 'Lo posible y lo necesario'.
La Marea
26 julio 2023 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

El PP quiere retirar el nombre del histórico Marcelino Camacho a una plaza en Navalagamella (Madrid), según uno de los puntos del orden del día del pleno que se celebrará este jueves. CCOO e Izquierda Unida han exigido al alcalde, Andrés Samperio, que gobierna el municipio con mayoría absoluta, que elimine inmediatamente su propuesta.

«En este año que se cumplen 50 años del Proceso 1001, es una vergüenza que, en vez de conmemorar este hito que contribuyó a la construcción democrática, el Gobierno de Navalagamella insulte a todas aquellas personas que lucharon por la misma«, ha denunciado CCOO, que añade que, con este acto, el alcalde conservador demuestra «una falta de conocimiento y de cultura democrática impropias de un cargo público».

El nombre de la plaza Marcelino Camacho fue aprobado como homenaje al sindicalista histórico tras su fallecimiento en 2010. «Su borrado, 13 años después, obedece al sectarismo de una derecha autoritaria, cuyo único objetivo es eliminar de la memoria colectiva la historia de la lucha de los trabajadores y trabajadoras por traer la democracia a nuestro país», sostiene CCOO en un comunicado. «El cambio de nombre significa, también, no reconocer el papel de Comisiones Obreras en la lucha contra el franquismo y la construcción de la democracia española«, añade. El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha mostrado su indignación: «¿Esta es la centralidad y la moderación del PP? ¿Estos son los defensores de la Constitución? ¿De la Transición?».

Un Gobierno municipal del PP pretende retirar el nombre de #MarcelinoCamacho a una plaza del Municipio.

Esta es la centralidad y la moderación del PP?
Estos son los defensores de la Constitución?
De la transición?

Exigimos la rectificación inmediata.https://t.co/IYjwdGLgCW

— Unai Sordo (@UnaiSordo) July 25, 2023

Según el coordinador general de IU Madrid, Álvaro Aguilera, la propuesta del PP de Navalagamella es “una indecencia” y atenta “contra una de las figuras más relevantes de la lucha por la democracia y las libertades en nuestro país”. Aguilera –añade en un comunicado– ha recordado que Marcelino Camacho “encarna como pocos el ideal del demócrata, de la lucha por las libertades y por la igualdad de los seres humanos”.

Y ha añadido: “Borrar de nuestras calles la figura de Marcelino Camacho, y de tantas mujeres y hombres que como él dieron lo mejor de su vida, la libertad y su sangre, reprendidos por el régimen franquista por luchar por una democracia en nuestro país, es intentar borrar nuestra historia. Es una cuestión de justicia y decencia democrática recordarles”.

Quién era Marcelino Camacho

Ante ello, CCOO ha enviado al alcalde del PP una semblanza de quién era Marcelino Camacho, junto con la exigencia de que retire ese punto del orden del día y que mantenga una reunión con CCOO: «Le explicaremos la importancia de la memoria democrática en nuestro país y el reconocimiento necesario a Marcelino Camacho, en nombre de quienes trajeron la democracia a España».

En una entrevista con motivo del documental Lo posible y lo necesario, su director, Adolfo Dufour, explicaba de este modo la importancia de su figura: «Revivir la trayectoria de Marcelino Camacho es situar el presente ante el espejo del pasado y el reflejo del futuro: su lucha por la libertad y los derechos de los trabajadores, tanto en las condiciones terribles de la dictadura cruel, que a tanta gente mató y encarceló, y que a él le tuvo en prisión tantos años, como ya en democracia en las adversas situaciones que la voracidad del poder económico genera, amparado en un poder político servil que olvida que su único débito ha de ser con los ciudadanos que le eligieron».

Para su hijo Marcel, lo que dejó su padre fue una forma de lucha: “Era un rebelde que perseguía un ideal, que no se conformaba porque quería transformar la realidad. Era indomable a la vez que respetuoso con sus compañeros y sus contrincantes. Es un ser necesario”.

El intento del PP de Navalagamella de borrar el recuerdo de Marcelino Camacho y de @CCOO recuerda a toda España que esta derecha nunca luchó por la democracia.

Un partido que desprecia a quienes la trajeron no puede gobernarnos. pic.twitter.com/7Xrm53zhtG

— Enrique Santiago (@EnriqueSantiago) July 26, 2023
Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

“Un documental sobre Marcelino Camacho tiene sitio en las salas de cine”

Olivia Carballar
17 junio 2017

Marcelino Camacho, la historia de una figura necesaria

Dani Domínguez
12 junio 2018
Comentarios
  1. Rafael Martínez Gómez dice:
    26/07/2023 a las 11:20

    Que se puede esperar de los descendientes de los golpistas y fascistas del golpe militar contra la República.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • Deseo de ser un forajido

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar