lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Chile rechaza la nueva Constitución

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Internacional

Chile rechaza la nueva Constitución

El 61,87% del electorado chileno –casi 7,9 millones– ha votado en contra. Con este resultado, se mantiene el texto actual, de la dictadura de Pinochet.

Votantes que han rechazado la nueva Constitución celebran el resultado. REUTERS / RODRIGO GARRIDO
La Marea
05 septiembre 2022 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

La nueva Constitución de Chile ha sido rechazada por una amplia mayoría en el referéndum celebrado este domingo. Con el 99% del escrutinio, el 61,87% de la población chilena –casi 7,9 millones– ha votado en contra, frente al 38,13% del electorado –4,8 millones– que ha votado a favor. Este resultado, por tanto, mantiene el texto actual, escrito en 1980 por la dictadura de Pinochet, que fue reformado en parte años después.

“Ha hablado el pueblo de Chile y lo ha hecho de forma fuerte y clara”, ha reconocido el presidente chileno, Gabriel Boric, nada más conocerse los resultados.

Según el Servicio Electoral, la aprobación ha ganado solo en el extranjero. En las 16 regiones del país ganó la opción del rechazo. «Sé que esperan respuestas y soluciones contundentes ante la inseguridad, la violencia en el sur, el déficit de viviendas, el aumento del costo de la vida, la falta de apoyo a los cuidados, la reactivación de nuestra economía, las eternas listas de espera en salud, la calidad de la educación y las bajas pensiones», ha añadido Boric.

En un discurso, el reciente mandatario ha citado a los partidos políticos para debatir la continuidad del proceso de cambio constitucional, antes de anunciar un cambio de gabinete.






Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Chile
  • #Constitución

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Chile, un país de estudiantes

Claudia Larraguíbel
02 septiembre 2022

Gabriel Boric: una victoria en tres dimensiones

Catalunya Plural
20 diciembre 2021
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    13/09/2022 a las 19:38

    ESPAÑA Y CHILE: Dos «modélicas» transiciones políticas.
    Los pueblos sometidos durante tantos años por dictadores acaban convirtiendo a la gente en enfermos del síndrome de Estocolmo. En España sigue habiendo una mezcla entre franquismo sociológico y la inercia de la costumbre cuyos resultados son una masa de animalicos de costumbres desinformados y manipulados.
    Aquí los demócratas aún están esperando en cunetas, fosas, y descampados que se haga Verdad, Justicia y Reparación y en Chile no fueron capaces de hacerla ellos. Tuvo que ser un juez español el que detuviera y juzgara a Pinochet.
    Con eso está dicho todo para definir los «valores» humanos, el pensamiento crítico y el coraje de los pueblos.

    Responder
  2. Misha dice:
    05/09/2022 a las 13:30

    Les mandamos a algun@ de los vendid@s de la P$ (— ) € junto con algun@ de l@s podrid@s corrupt@s de nuestra entrañable familia real egpañola ; que a buen seguro les pueden asesorar y orientar para que todo siga igual en Chile ; igual que cuando campaba a sus anchas con la bendición y cobertura de la CIA ; el psicópata genocida de Augusto Pinocho .
    » Igualico » que en el glorioso y rentable Españistan del siglo XX .
    Salud.

    Responder
  3. Xaquín dice:
    05/09/2022 a las 12:07

    Pues parece que los chilenos le han dicho al Boric que no se suba aún a la grupa del caballo… un problema muy típico en lo que se puede denominar izquierdismo político pronunciado… sobre todo cuando las convulsiones sociales dejan tras de si un magma muy difícil de solidificar…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Asturias, patria fresquita
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar