lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Así será la nueva cotización de autónomos

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Economía

Así será la nueva cotización de autónomos

Los autónomos cotizarán en función de sus ingresos, con unas cuotas repartidas a lo largo de quince tramos que van desde 200 a 590 euros.

El ministro José Luis Escrivà. MOCNLOA
La Marea
20 julio 2022 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

LA FÀBRICA DIGITAL // El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha conseguido el tan  perseguido acuerdo con los agentes sociales para la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) entre los años 2023 y 2025. Los autónomos cotizarán en función de sus ingresos, con unas cuotas repartidas a lo largo de quince tramos que van desde 200 a 590 euros.

De esta manera, aquel autónomo con menos de 670 euros de ingresos al mes, pagará 230 euros el siguiente año, en 2023, pero 200 en 2025. Teniendo en cuenta que actualmente la cuota mínima es de 294 euros, los trabajadores más desfavorecidos se ahorran 64 euros mensuales en 2023 y 94 en 2025.

A los que obtienen entre 670 y 1.700 euros de ingresos les corresponderá una cuota de 260 en 2023 y 220 en 2025. Para los de entre 1.166 y 1.700 euros de ingresos, la cuota no varía. Y aquellos que ganen más de 6.000 euros al mes pagarán, los próximos dos años, entre 500 y 590 euros. 

Si hablamos de porcentajes, estos datos significan, por ejemplo, que una persona que gane 670 euros tiene que pagar el 34% de estos. Para quien consigue más de 6.000 al mes, la cifra es de un 9%. En España existen más de tres millones de autónomos. De esta cifra, 1,3 millones gana menos de los ya mencionados 670 euros mensuales. El ministro José Luis Escrivà comparecerá en el Congreso de los Diputados este jueves para explicar el acuerdo. 

Puedes leer más en La Fàbrica digital.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #acuerdo
  • #autónomos
  • #economía

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Utopías basadas en hechos reales

Olivia Carballar
02 febrero 2022

Maravillas Espín: "La economía social tiene un papel esencial ante el desafío de la despoblación"

Olivia Carballar
25 enero 2022
Comentarios
  1. Eric Puig dice:
    21/07/2022 a las 19:17

    Y los que cobran entre 1.700€ y 6.000€?

    Responder
  2. Carmen C. dice:
    21/07/2022 a las 19:10

    Y mientras los de arriba se escaquean…
    Uber ha dinamitado los derechos laborales en todo el mundo solo para aumentar sus beneficios. La UE intentó proteger a la plantilla con una nueva ley, pero la empresa ha hecho lo imposible por paralizarla. Ahora, una filtración masiva ha dejado tan al descubierto las triquiñuelas de Uber que podría servir de impulso a la legislación… pero solo si hay suficiente presión popular.
    Las filtraciones dan a conocer las tácticas que la empresa ha utilizado a sabiendas para no tener que dar a su personal los mismos derechos que tiene el resto de la población trabajadora de Europa.
    Uber creció como la espuma en muy poco tiempo y ganó una fortuna mientras explotaba a su plantilla. Quienes conducen los vehículos cobran muy poco y no disfrutan de derechos laborales básicos, como vacaciones pagadas, bajas por enfermedad, bajas de maternidad o paternidad y una pensión.
    A lo largo de la historia, pocas empresas han gozado de tanto poder de manipulación como Uber. Este caso ha puesto de manifiesto las grietas de un sistema capitalista que falla constantemente a la gente normal y corriente, y que enriquece más si cabe a quienes invierten dinero a costa de explotar y maltratar a quienes trabajan. Han alcanzado incluso el extremo de pensar en la plantilla como carne de cañón insistiendo para que protestara en circunstancias difíciles y peligrosas. Los documentos revelados señalan que el antiguo director general de Uber llegó a decir que «la violencia es una garantía de éxito»
    Firma y protege los derechos laborales.
    https://act.wemove.eu/campaigns/basta-uber?utm_campaign=20220714_ES&utm_medium=email&utm_source=civimail-46812

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Miles de personas exigen el indulto para Las 6 de La Suiza: “Que el PSOE se posicione a favor de la clase trabajadora”
  • Junio acaba con 380 muertes atribuibles a altas temperaturas, más de cien en la ola de calor
  • La esperanza se construye sin legados coloniales 
  • Una cumbre de la ONU para reforzar el multilateralismo (donde no se hablará de Gaza)
  • Santos Cerdán: de Ferraz a Soto del Real en apenas dos semanas

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar