lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El paro baja un 20% en el último año y supera el nivel de empleo anterior a la pandemia

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Economía

El paro baja un 20% en el último año y supera el nivel de empleo anterior a la pandemia

El paro desciende en diciembre más entre las mujeres que entre los hombres: un 3,40% menos frente al 0,97%.

La Marea
04 enero 2022 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

Diciembre ha marcado un nuevo récord en los datos del paro al acumular diez meses consecutivos de descensos, según los últimos datos del Gobierno. Es el periodo más largo de la serie histórica, en el que la bajada total de parados es de 902.884 personas. El último mes del año 2021 registró un descenso de 76.782 con respecto al mes anterior. En valores relativos, el descenso del paro ha sido de un -2,41%.

El total de paro se ha situado en 3.105.905 personas. Es la cifra más baja de un mes de diciembre desde el año 2007 y supone 140.142 parados menos que al inicio de la pandemia, en febrero de 2020.

Respecto a diciembre de 2020, el paro ha descendido en 782.232 personas (-20,12%). En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 40.832 personas.


Por sectores, el paro ha bajado en servicios un 2,88%; en agricultura, un 3,02%; y entre el colectivo sin empleo anterior, un 6,13%. Ha subido en construcción en 7.505 personas (3%) e Industria en 1.754 personas (0,68%). No obstante, destaca el Ministerio de Trabajo y Economía Social, todos los sectores presentan un nivel de paro inferior al del mismo mes del año anterior.

El paro baja, sobre todo, entre las mujeres, con 64.225 paradas menos con respecto a noviembre (-3,40%). El total se sitúa en 1.824.032. Desde febrero, el número de mujeres en paro se ha reducido en 480.747. Hay, por tanto, 72.040 desempleadas inscritas menos que al inicio de la pandemia.

El desempleo entre los hombres desciende en 12.557 (-0,97%) hasta 1.281.873 hombres registrados en los servicios públicos de empleo.

El desempleo de los jóvenes menores de 25 años cae en 22.848 personas (-9,31%) respecto al mes anterior. 

En los últimos diez meses acumula un descenso de 143.809 personas. De esta manera, el paro en este colectivo se sitúa en 222.594 jóvenes, y cierra el año con la cifra más baja en un mes de diciembre de toda la serie histórica.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #empleo
  • #paro

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

1 de mayo: reducir la jornada laboral, una medida ecosocial para la recuperación económica

Alfons Pérez
30 abril 2021

Dossier #LaMarea86 | Utopías laborales

Olivia Carballar
23 diciembre 2021
Comentarios
  1. Chorche dice:
    11/01/2022 a las 12:33

    AUN ASÍ, MALAS, MUY MALAS PERSPECTIVAS PARA EL EMPLEO.
    Los empleadores, especialmente multinacionales, gran banca, es decir la alta mafia, prefieren máquinas que no les exigen ni sueldos, ni vacaciones, ni causan baja, ect.
    Si la sociedad no boicotea la robotización de los puestos de trabajo, y la sociedad está muy entretenida con las redes sociales basura, con el futbol y otros entretenimientos, llegará un día en que se dará cuenta de que ya no se la necesita.
    Y que no cuente para solucionarle el problema económico ni con la gran mafia ni con sus gobiernos.
    Dice el filósofo Yuval Noah Harari:
    «Es peor sentirse inútil que estar explotado. En el siglo XX, un obrero podía ir a la huelga. Ahora, con la automatización, los obreros son prescindibles. Ir a la huelga, ¿para qué? Si nadie te necesita….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Dos perros callejeros
  • Juan Evaristo Valls: "La gente ya no se cree esa fantasía de realización plena y feliz a través del trabajo"
  • Los abogados del hombre que murió tras ser inmovilizado por un policía: “Han criminalizado a Abderrahim incluso después de muerto”
  • Hamás valora con otras fuerzas palestinas el alto el fuego propuesto por Trump
  • Te he echado de menos

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar