lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Las webs de La Marea y El Salto sufren un ataque informático

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Sociedad

Las webs de La Marea y El Salto sufren un ataque informático

Desde el viernes 19, las webs de varios medios independientes, entre ellos La Marea, están sufriendo un ataque informático.

La Marea
22 noviembre 2021 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

La Marea y El Salto llevan casi tres días bajo ataque informático. Desde las 15 horas del pasado viernes 19 de noviembre, las páginas webs de ambos medios están siendo objetivo de un ataque de denegación de servicio (DDoS), un tipo de agresión informática por la que, desde múltiples direcciones IP y con el uso de bots, se tumba un servidor sobresaturándolo a peticiones de información.

Aunque hay momentos en los que las webs están operativas, quien o quienes están realizando el ataque persiste en su objetivo. Tal como señala Nodo50, el proveedor de servicios de La Marea y El Salto, en el caso de esta última página web el procedimiento utilizado ha sido del tipo DDoS L7, realizándose múltiples peticiones a la url elsaltodiario.com/capitalismo.

Ahora mismo, el equipo del servidor continúa con el peritaje y mermando en lo posible la intensidad del ataque. Desconocemos aún quién o quiénes son los responsables. 

Agradecemos las numerosas muestras de solidaridad que nos han ido llegando. Somos medios modestos cuya principal fuente de financiación proviene de las suscripciones de lectores y lectoras. En la actualidad,  La Marea y El Salto estamos inmersos en la campaña de suscripciones conjunta #UnidasFrenteAlOdio.

Si quieres apoyarnos puedes suscribirte a El Salto y La Marea de forma conjunta en este enlace, o dejando tus datos en la dirección de correo pedidos@elsaltodiario.com. También puedes hacer una donación a la cuenta de La Marea ES05 3035 0121 30 1210085269. Todas las aportaciones realizadas desde ayer 20 de noviembre se repartirán entre ambos medios en el marco de la campaña #UnidasFrenteAlOdio.

Contra la independencia informativa

El Salto y La Marea no son los únicos medios de comunicación que está siendo víctimas de este ataque. Asimismo, otras webs alojadas en Nodo50, han sufrido caídas intermitentes. Es el caso de Arainfo o Kaos en la Red. La propia página web de Nodo50 también ha sido blanco de los atacantes.

Por otra parte, La última Hora denunció el pasado 11 de noviembre que había sufrido un ciberataque que se ha mantenido durante los últimos diez días. Su coste, según señalaba su directora, Dina Bousselham, se valoraba en 70.000 euros, “según la acotación a la baja realizada por el equipo de expertos en seguridad con el que hemos trabajado”, apuntaba.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #ataque informático

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

'La Marea' y 'El Salto': así fue el directo de #Unidasfrentealodio

Ana Veiga
16 octubre 2021

"El fascismo no se cura leyendo, los fascistas han leído mucho"

Ana Veiga
28 octubre 2021
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    23/11/2021 a las 17:30

    Muchas de las publicaciones de Wikileaks, la organización fundada por Assange, se refieren al poder de los monopolios tecnológicos. Wikileaks dice que su propósito es hacer que la gente se forme una idea más precisa de cómo operan esas empresas. El filósofo Slavoj Žižek ha dicho que Wikileaks es el servicio secreto del pueblo; sin duda ha sido una de las únicas fuentes de información que nos permiten cuestionar los poderes oscuros e impropios de muchas entidades públicas y capitalistas. A resultas de ello, Assange se ha granjeado poderosos enemigos. Su procesamiento dura ya más de diez años y ha pasado los últimos dos junto a criminales violentos o en una celda de aislamiento en la cárcel de Belmarsh (a pesar de no estar acusado de ningún crimen).
    Las instituciones han dejado claro que la delación solo es aceptable dentro de límites estrictos. Toda persona que se opone a nuestra democracia cada vez más tutelada, a la vigilancia y la manipulación de la ciudadanía por parte de los Estados y a la violencia secreta que practica el imperialismo occidental, debe prestar mucha atención a este juicio. Las mismas agencias internacionales que han obstruido el camino al socialismo genuino en todo el planeta han hecho de este juicio un asunto marginal. Más socialistas deben manifestar su repulsa, de lo contrario corremos el riesgo de perder buena parte de nuestra capacidad de resistir en el futuro.
    https://vientosur.info/wikileaks-el-juicio-contra-julian-assange/

    Responder
  2. Chorche dice:
    23/11/2021 a las 14:19

    Si algo podemos aprender de este fin de semana es que frente a los ataques fascistas, la solidaridad se impuso al odio. A las palabras de apoyo que nos lanzamos entre los medios implicados se unieron cientos de mensajes desde los movimientos sociales, el periodismo, la política institucional, los sindicatos o la cultura, entre otros muchos sectores. Todos ellos reivindicaban la libertad de expresión pero también se planteaban qué ocurriría si no hubiera medios libres que no ceden a las presiones de las élites empresariales y políticas. Este fin de semana hemos demostrado que frente al fascismo nos hacemos más fuertes y así ha sido. AraInfo desde este sábado ha crecido, las cifras lo avalan: cientos de personas han comenzado a seguirnos desde el ataque.
    Tenemos que agradecer también a Nodo50 que desde el viernes lleva bregando con este atacante, investigando el origen e incluso negociando, no sin ironía, con él. Gracias por vuestro trabajo y, sobre todo, por hacerlo desde la defensa de la libertad de expresión y aclarando desde el principio que este no es más que otro ciberataque fascista.
    Contra sus ciberataques, vuestra solidaridad. Estricalla o silencio. Passa la paraula…
    https://arainfo.org/contra-sus-ciberataques-vuestra-solidaridad-antifascista/

    Responder
  3. Carmen C. dice:
    22/11/2021 a las 18:49

    Lo he comprobado.
    Con la Marea ya me puedo conectar, con Climática todavía no.
    Si molestáis es que estáis haciendo una buena labor.
    «Ladran, luego cabalgamos»

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • UGT y CCOO, sindicalismo y guerra
  • Sarah Jaffe: “Me di cuenta de que el trabajo soñado no era lo esperado: estaba cansada, sin dinero y con un jefe horrible"
  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • La Flotilla de la Libertad sigue bloqueada frente a las costas de Malta: así fue el ataque con drones y 16 personas a bordo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar