lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Un año de la ‘huida’ de Juan Carlos I

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Política

Un año de la ‘huida’ de Juan Carlos I

En estos últimos 365 días, Juan Carlos I ha realizado hasta dos regularizaciones fiscales 'voluntarias' ante Hacienda de más de 5 millones de euros.

El rey Juan Carlos en Lima, en 2016. REUTERS / MARIANA BAZO
Dani Domínguez
03 agosto 2021 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

«Majestad, querido Felipe». Así comenzaba la carta que el rey emérito Juan Carlos de Borbón le envió a su hijo, Felipe VI, hace hoy justo un año. En ella, le comunicaba su «meditada decisión» de trasladarse fuera de España «ante la repercusión pública» que estaban generando determinados acontecimientos relacionados con el pasado del que había sido jefe de Estado durante casi cuatro décadas.

Se fue a Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes Unidos, completamente defenestrado incluso por aquellos que alguna vez lo habían venerado. Aquellos «ciertos acontecimientos pasados» de su «vida privada» que le hicieron salir de España eran, en realidad, una importante ristra de escándalos económicos que ponían en duda la legalidad del inmenso patrimonio personal de quien durante años se habría valido supuestamente de su cargo institucional para obtener rédito propio.

365 días después, Juan Carlos de Borbón sigue en los EUA, concretamente en la elitista isla de Nurai, en una villa exclusiva. Mientras, es el Estado español quien sigue pagando el sueldo y los viajes de los ayudantes del rey emérito que están con él, según desveló elDiario.es a principios de año. A ello se suman los costes de seguridad, que también corren a cargo del erario público español.

Durante estos últimos 365 días han seguido aflorando escándalos que involucran al exmonarca, el cual tiene diferentes investigaciones judiciales abiertas en Suiza mientras que en España, la Fiscalía del Tribunal Supremo continúa con la lupa puesta sobre sus actividades y cuentas. El blindaje que la Constitución española ha otorgado al emérito durante sus décadas al frente de la jefatura del Estado, sin embargo, hacen poco probable que las investigaciones judiciales puedan culminar en algún tipo de condena.

Ello no lo ha librado de tener que realizar hasta dos regularizaciones fiscales ‘voluntarias’ ante Hacienda. En total, más de cinco millones de euros que constatan irregularidades durante años.

Los rumores sobre su regreso a España se hicieron fuertes durante las pasadas Navidades. Vuelven a sonar ahora, un año después de su huida, en un momento en el que el emérito se ve inmerso en una nueva polémica: la presentación de una demanda por parte de su antigua amante Corinna Larsen, que asegura haber recibido amenazas para que «no revele secretos de Estado». Ante ello, ha pedido una orden de alejamiento contra Juan Carlos de Borbón y contra los servicios secretos.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #emiratos árabes
  • #rey emérito

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

"'El País' había comprado mi perfil del rey Juan Carlos para publicarlo y lo retiraron por presiones de Zarzuela y de Moncloa"

Patricia Simón
12 febrero 2021

El rey Juan Carlos se va de España en plena investigación sobre su fortuna

La Marea
03 agosto 2020
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    16/08/2021 a las 17:48

    Lo que me preocupa es que esta sociedad de pardillos que se educa por los medios de comunicación tradicionales considera que su hijo es un monarca ejemplar, demócrata e intachable.

    Responder
  2. Miguel dice:
    09/08/2021 a las 21:07

    Verano Azul otra vez : » el chanquete del demérito nº 1 ……..» fugado por el Golfo Pérsico , Pancho el » preparao nº 6 » en Mallorca con la Bea , » doña Julita la griega » en Londres con su » boy» , y el resto de la pandilla : el Javi , el Tito y el Piraña a saber por donde andan pues tod@s llevan una vida de : » a todo trapo » ( y pretendan pararlos……… ) .

    Responder
  3. Misha dice:
    04/08/2021 a las 10:35

    No cabe duda alguna que aciertan tratando al pueblo o a lo que llaman » sociedad española » ; como a simples peleles complacientes con este desastre que sigue siendo este cortijo llamado España.
    BORBONES LADRONES : NO THANKS .
    Y :
    » » GRACIASSSSSSSSSSSSSSSSSSS P$(–)€…………………. ; todo este desastre y estafa que es España en el siglo XXI ( año 21…….) ; sería impensable por imposible sin vuestra participación , connivencia y colaboración con este fascismo español ( ahora 2.0…….) .
    Salud y decencia en forma de nuevo país .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Estados Unidos entrena a 25.000 militares (1.400 españoles) para defender el este de Europa
  • Vivir con acúfenos es ecoar el mundo
  • «Me asustan las consecuencias bioclimáticas de la IA»
  • Por qué Mujica no era como los otros presidentes
  • Así consiguen los 'call centers' de estafadores los números desde los que llaman a sus víctimas

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar