lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Cuando el exilio no es suficiente (ni en Suecia)

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Internacional

Cuando el exilio no es suficiente (ni en Suecia)

El servicio secreto sueco y varias organizaciones de derechos humanos sospechan que algunos regímenes autoritarios podrían estar tras los ataques a periodistas y comunicadores exiliados en Suecia, el país que inventó la libertad de prensa.

Vistas de Estocolmo (Suecia). Unai Aranzadi © 2021
Unai Aranzadi
07 abril 2021 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Uno se muestra dubitativo sobre la entrevista. Otro se muestra dispuesto, pero no en un cara a cara sino a través de Internet. Ambos viven en Suecia, un país por lo general seguro, pero aun así se muestran cautos, y no es precisamente por miedo al coronavirus. La experiencia les dice que este territorio, uno de los últimos neutrales en Europa Occidental, es permeable a la irrupción de gentes enviadas por aquellos gobiernos que motivaron su exilio. El tercer afectado no puede responder a ninguna pregunta porque está muerto.

Así inicia el periodista Unai Aranzadi en el último número de la revista en papel de La Marea un análisis en el que explica cómo el servicio secreto sueco y varias organizaciones de derechos humanos sospechan que algunos regímenes autoritarios podrían estar tras los ataques a periodistas y comunicadores exiliados en Suecia, el país que inventó la libertad de prensa.

Uno de ellos es Sajid Hussain, un ciudadano paquistaní editor del medio digital Balochistan Times. Desapareció tras tomar un tren de Estocolmo a Upsala el 2 de marzo del año pasado. Llegó a Suecia buscando ayuda en 2017 y disfrutaba de asilo político desde 2019.

Tras casi dos meses de ausencia, el cadáver de Hussain apareció el 30 de abril de 2020 a orillas de un río en la ciudad de Upsala. Lo que en principio se investigó como secuestro y asesinato terminó con una autopsia que hablaba de ahogamiento, sin poder determinar las circunstancias que rodearon su muerte.

Puedes leer el reportaje completo aquí o suscribirte desde 40 euros al año para recibir La Marea. ¡Gracias!

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #exilio
  • #periodistas
  • #Suecia

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Suso de Toro: “Nunca debemos estar con quien pega a gente indefensa”

Manuel Ligero
12 marzo 2021

Las mil guerras de Libia

Karlos Zurutuza
11 agosto 2020
Comentarios
  1. Chorche dice:
    29/04/2021 a las 18:22

    Ya no es la Suecia de los tiempos de Olof Palme. Bendito Olof, estorbaba a los enemigos de la democracia.
    La convivencia y la pérdida de valores han afectado a todos los países. A unos más que a otros.
    Suecia no ha sabido defender la libertad de prensa en el caso JULIAN ASSANGE.
    Cedió al imperio, a los matones que tienen secuestrada a la libertad de prensa; es una mancha antidemocrática que ya siempre estará ligada a Suecia.

    Responder
  2. ArroyoClaro dice:
    19/04/2021 a las 19:49

    Conferencia “Las mujeres entre la izquierda europea y la derecha islámica” con Nazanin Armanian (escritora y politóloga iraní) y Mimunt Hamido (magrebí). Organiza Valencia Laica.
    https://laicismo.org/ya-puedes-ver-la-conferencia-las-mujeres-entre-la-izquierda-europea-y-la-derecha-islamica-con-nazanin-armanian-y-mimunt-hamido/244869

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Asturias, patria fresquita
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar