Tik Tok se une a Oracle para seguir activa en EEUU | lamarea.comTik Tok se une a Oracle para seguir activa en EEUU | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Tik Tok se une a Oracle para seguir activa en EEUU

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Internacional

Tik Tok se une a Oracle para seguir activa en EEUU

Donald Trump había firmado una orden para prohibir la plataforma en suelo americano a partir del 20 de septiembre.

Logo de Tik Tok. Pixabay
La Marea
15 septiembre 2020 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El mercado se mueve al dictado de la política. Donald Trump quería prohibir la plataforma china de vídeos Tik Tok en Estados Unidos, acusándola de atentar contra la “seguridad nacional”. Microsoft pensó en comprar la aplicación, aunque finalmente descartó esa adquisición. Al final ha sido Oracle quien ha llegado a un acuerdo para supervisar las actividades de Tik Tok en suelo americano. Oracle, la empresa que preside Lawrence J. Ellison (la quinta persona más rica del mundo según la lista Forbes), entra en el negocio y disipa las sospechas de la Casa Blanca de que el gobierno chino esté usando la plataforma para espiar a ciudadanos norteamericanos.

Tik Tok, una aplicación de vídeos cortos, tiene 400 millones de usuarios y usuarias activos al día. La cifra que manejó Microsoft hace unas semanas para comprarla rondaba los 50.000 millones de dólares. Refundada en 2016 tras la compra por parte de ByteDance de Musical.ly, embrión original de la plataforma, comenzó siendo una aplicación para compartir breves vídeos musicales. Pero la herramienta fue mutando en manos de los usuarios.

El presidente Trump decidió emprender acciones contra la empresa china cuando vio que muchos de los nuevos vídeos tenían un alto contenido político y algunos de los más virales apuntaban en contra de su Administración. Tik Tok fue fundamental, por ejemplo, para la propagación de imágenes de brutalidad policial y para la articulación de las movilizaciones ciudadanas en torno al movimiento Black Lives Matter. Y todo ello con vídeos de 15 segundos como máximo. Trump llegó a firmar una orden que prohibiría la aplicación en Estados Unidos a partir del próximo 20 de septiembre.

Oracle, el nuevo socio de Tik Tok, es hoy uno de los gigantes tecnológicos del mundo gracias a la venta de software a las empresas para hacer bases de datos.

Telegram Linkedin
  • #oracle
  • #tik tok

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    29/09/2020 a las 21:35

    EX-DIRECTOR DE LA CIA: «PROCESAMOS A ASSANGE PARA INTIMIDAR A OTROS»
    Un documental producido por una televisión alemana ha aireado los comentarios de Leon Panetta, director de la CIA desde 2009 a 2011 y Secretario de Defensa con Obama, respecto a las verdaderas intenciones de Estados Unidos con el procesamiento del fundador de WikiLeaks.
    Estos comentarios están contenidos en un documental producido por la televisión alemana ARD, titulado “Wikileaks – USA against Julian Assange”. En él se recogen también entrevistas al padre de Assange, John Shipton, su pareja, Stella Moris, los abogados de WikiLeaks, el Relator de la ONU sobre la Tortura, Nils Melzer, y Edward Snowden.
    Las declaraciones de Panetta son las más significativas por cuanto confirman el carácter mafioso de la persecución a que EE.UU somete a Assange, la motivación política subyacente así como el descarado desprecio por la legalidad internacional y los derechos fundamentales que despliega Washington.
    Pero estas declaraciones no sólo tienen significado político, sino también potencialmente legal, ya que refutan las mentiras del Departamento de Justicia de EE.UU, que presenta la demandada extradición de Assange como un procedimiento conforme a ley….
    https://www.wsws.org/en/articles/2020/09/18/assa-s18.html

    Responder
  2. Carmen C. dice:
    16/09/2020 a las 20:02

    #FreeAssange #DontExtraditeAssange
    «Si el enjuiciamiento de Assange tiene éxito las consecuencias las pagaremos todas y todos»
    Un principio fundamental de cualquier sistema legal es que no solo se haga justicia, sino que se vea cómo se hace. Si el enjuiciamiento de Julian Assange tiene éxito las consecuencias las pagaremos todas y todos #FreeAssange #DontExtraditeAssange
    (Miguel Urbán Crespo)
    «Uno pensaría que el gobierno del Reino Unido querría excluir cualquier duda sobre la imparcialidad de los procedimientos en un caso tan político como el caso Assange». «Pero, lamentablemente, el Ministerio de Justicia no parece querer que nadie esté allí».
    (Naomi Colvin, directora del programa para el Reino Unido / Irlanda de la ONG Blueprint for Free Speech)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Demanda contra 'La Marea' por investigar los vientres de alquiler: una agencia nos pide 60.000 euros
  • Por qué el Sáhara importa
  • [INVESTIGACIÓN] Gestación subrogada en Colombia: un mercado en auge que sortea la ley
  • Las empresas que se lucran en el Sáhara ocupado
  • El enviado de Trump vaticina «un acuerdo de paz histórico» entre Marruecos y Argelia

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar