lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La Realidad supera la ficción en España

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Opinión

La Realidad supera la ficción en España

"Imagina a un presidente de la Tercera República en España, investigado por presuntos delitos de blanqueo de capitales y contra la Hacienda pública", lanza, como premisa, el autor.

Una imagen de la bandera de España. FERNANDO SÁNCHEZ
Javier Durán
07 julio 2020 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

Imagina a un presidente de la Tercera República en España, que pudiera haber cometido delitos de blanqueo de capitales y contra la Hacienda pública.

Que lo estuvieran investigando por haber creado supuestamente una estructura financiera con dos fundaciones, gestionadas por testaferros en paraísos fiscales, pongamos Liechtenstein y Panamá, y con cuentas en Suiza para no pagar impuestos en su país, del que es nada menos que el jefe del Estado, el representante de la unidad nacional.

Imagina a un capitán general del Ejército, a un mando supremo de las Fuerzas Armadas, que pueda ser chantajeado por una de sus múltiples amantes, a la que presuntamente pagó unas decenas de millones de euros, de origen desconocido, pongamos unos 65, por “gratitud y amor” y para “garantizar el futuro de sus hijos”. 

Una de tantas amantes con muchas probabilidades de haber tenido acceso a información privilegiada que podría comprometer, seriamente, la seguridad de nuestro país; eso sí, un capitán general siempre firme, e impasible el ademán, en los desfiles militares y en los actos en nombre de Essspaña.

Imagina a un alto representante de la diplomacia española, más allá aún, imagina a la más alta representación exterior del Estado, investigada por aprovechar sus contactos internacionales al más alto nivel, en gobiernos de todo el mundo, para hacer negocios privados, para poder llevarse por ello sustanciosas comisiones ilegales; independientemente de su elevado sueldo, pongamos, unos 200.000 euros al año, por ejercer esas funciones, entre otras.

Imagina que, además, a este alto diplomático le une una estrechísima amistad, que podría comprometer la neutralidad de su trabajo, con líderes feudales de unas teocracias nada afines a la democracia, ni al respeto de los derechos humanos de sus habitantes.

Imagina que, claro, todos estos escándalos son portada en la prensa… internacional. 

Ahora imagina que todos estos presuntos casos de corrupción hubieran sido tapados y evitados, sistemáticamente, por periodistas de la inmensa mayoría de los medios de comunicación del país.

Imagina que en el órgano constitucional que representa al pueblo español, el Congreso de los Diputados, se pide una comisión de investigación sobre todos estos presuntos negocios irregulares y los partidos mayoritarios, PSOE y PP, y Vox, lo impiden.

Imagina a cualquiera de estos cargos manteniéndose durante décadas y décadas en el poder, a pesar de los escándalos, sin ningún tipo de control; imagina esa sensación de ser impune, inviolable, intocable.

Imagina que todo esto no acaba aquí, que, aunque en público “lo sientes mucho, te has equivocado y no volverá a ocurrir”, en tu vida privada y con tus actos te pasas este triplete de disculpas, permanentemente, por el arco del triunfo. 

Imagina, por un momento que, por todos estos escándalos, esos tres altísimos cargos tienen que retirarse de sus funciones y que todas esas responsabilidades pasan a otras personas; pero imagina que esos sucesores, esos abanderados, siguen siendo los beneficiarios de todos estos “méritos”.

Imagina que esto es Marca España y la influencia que tiene todo esto en la imagen de tu país en el mundo.

Imagina que todo esto ocurriera en una monarquía más parecida a una república bananera.

Imagina que constituyese un delito y que pudiesen acusarte de injurias, y acabar en la cárcel, si “dañas el prestigio” de esta prestigiosa institución.

¡Imagina!

No imagines más, la Realidad supera esta ficción.

Imagina que todo esto pudiera cambiar.

Puedes decir que soy un soñador, pero no soy el único.

Espero que algún día te unas a nosotros.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #monarquía

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Chorche dice:
    12/07/2020 a las 12:45

    Enrique Gómez (ARMHA):
    “el mayor problema para defender los principios de Memoria Democrática es el franquismo sociológico que aún persiste en la sociedad». “Hay gente que no se considera franquista y, sin darse cuenta, mantiene ideas trasmitidas por el franquismo”.
    El mayor problema para poder defender los principios de Memoria Democrática es el franquismo sociológico que persiste aun hoy en nuestra sociedad. Mucha gente que no se considera franquista mantiene, por educación y deformación de décadas de Régimen, ideas «fuerza» transmitidas por el franquismo, y ni siquiera se dan cuenta: los dos bandos, la guerra en la que todos hacen cosas malas, hay que olvidar, etcétera.
    Además, esta derecha es heredera directa de Alianza Popular, que salió del seno del franquismo y lo tienen a orgullo, transmitiendo la idea de que el franquismo no era malo, quizás algo autoritario, pero mucho mejor que la República. Por tanto, no apoyan ninguna medida de verdadera reconciliación. Para ellos, con una mentalidad de vencedores de la guerra, eso está de más.
    Con una derecha antifascista de corte europeo, esos problemas ya serían historia.

    Responder
  2. Carmen C. dice:
    09/07/2020 a las 20:34

    Todo sigue atado y bien atado y lxs auténticxs demócratas, lxs que defendieron la legalidad, los derechos y las libertades del pueblo, siguen sepultadxs en cunetas y descampados del país. (En todo el mundo sólo Camboya tiene más desaparecidos que España)
    «Democracia marca España».
    Pablo Hasél,,,, Juan Carlos el Bobón
    https://www.youtube.com/watch?v=S6VcZidg66Q

    Responder
  3. Juan Ramón dice:
    08/07/2020 a las 21:39

    El 15M ilusiono a mucha gente. Parecía una revolución pacífica, ciudadana, que estaba harta de una situación política que no entendía o parecía no entender los problemas reales de la gente de este país. Bien, quedó sólo en una ilusión y los padres de ese movimiento acabaron como los cerdos de la granja de Orwell.

    Responder
  4. Fartoso dice:
    08/07/2020 a las 20:49

    Antonio, eso podría ocurrir en un país con el presidente y vicepresidente que dices tú, pero también podría ocurrir y ocurrió con el presidente Menganito Algo mientras un tal M.Algo (imposible de saber quién) recibía sobres de dinero B y mientras un vicepresidente pasaba un Rato en la cárcel

    Responder
  5. Armando dice:
    08/07/2020 a las 18:49

    Jajaja señor Antonio, ¿está ud. diciendo q el sr. Rajoy y el sr. Aznar tienen falsos doctorados en economía y se apoyaban en los enemigos del estado? Porque todo eso que imagina también ocurría con ellos… ?Es ud. muy gracioso!

    Responder
  6. Antonio dice:
    08/07/2020 a las 12:52

    Eso sólo podría pasar en un país gobernado por un mentiroso cimpulsivo, con un falso título de doctorado en economía, que se apoya en todos los enemigos del estado para mantener el poder. Un país con un vicepresidente que ensalza todo tipo de dictaduras, mientras colecciona amantes a las que trats de forma humillante, dejándolas colocadas.
    La imaginación es lo que tiene.

    Responder
  7. Miriam de Loredo dice:
    08/07/2020 a las 12:09

    Me parece muy importante vuestra labor. Seguir adelante. Espero vivir hasta ver la tercera República

    Responder
  8. Gema Cuesta Chicharro dice:
    08/07/2020 a las 11:52

    Que tristeza me da este país. Nunca lo he entendido. Por qué no llegó a este país la Guillotina francesa? Por qué no hemos hecho una revolución? El 15 M olía a eso, a cambios. Y vamos por muy buen camino con personas tan valientes que hacéis la Marea. Os conozco desde que escucho Carne Cruda. Por favor, seguid así, nos hacéis mucha falta!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Moroccanoil, la empresa de cosméticos israelí que sigue patrocinando Eurovisión
  • Aurora Gómez: «Una búsqueda con ChatGPT consume 10 veces más que una búsqueda en el Google antiguo»
  • «¡Madre mía! Voy a ser tía»
  • Qué ha logrado la ultraderecha (y qué no) en las últimas citas electorales en Europa
  • Sanidad regala a las farmacéuticas la opacidad total en los precios de medicamentos

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar