Días ajenos, julio-agosto 2019, por Bob Pop Días ajenos, julio-agosto 2019, por Bob Pop
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Días ajenos, julio-agosto 2019, por Bob Pop

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Cultura

Días ajenos, julio-agosto 2019, por Bob Pop

"He dejado de mirar las barandillas como barreras que me salvan de precipitarme al vacío para pasar a valorarlas como útiles líneas de apoyo que me permiten subir y bajar las escaleras a cuestas con mi bastón y mi cojera", escribe el autor.

Foto: Mauricio Rétiz
Bob Pop
09 octubre 2019 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Artículo publicado en #LaMarea71: ‘¿De quién es España?’ (julio-agosto de 2019). A la venta aquí

He dejado de mirar las barandillas como barreras que me salvan de precipitarme al vacío para pasar a valorarlas como útiles líneas de apoyo que me permiten subir y bajar las escaleras a cuestas con mi bastón y mi cojera. A mí no me deis un punto de apoyo que me anime a mover el mundo; a mí dadme una línea de apoyo que me permita ascender y descender por este mundo. Así de escasa es mi ambición. Así me he vuelto de realista, de posibilista, de cortoplacista, de pragmático. 

He empezado a catalogar las barandillas por su solidez, su grosor, su tacto, su facilidad como asidero e, incluso, por su sola existencia. 

Dadme una barandilla. Dadme el brazo por la calle para caminar conmigo.

He cambiado mi forma de mirar las barandillas y de ejercer mi ser marica por la calle. He dejado de caminar de la mano de mi marido por Madrid o Barcelona para andar sosteniendo su brazo izquierdo con mi mano derecha. Hemos dejado de ser un semáforo reivindicativo del Ayuntamiento de Carmena para pasar a convertirnos en una estampa de otra cosa que no quiere dar pena y donde no me veo capaz, de momento, de encontrarle el puntito de orgullo.

He dejado de preguntar el precio medio del restaurante donde hemos quedado a cenar; ahora pregunto si tienen el cuarto de baño en la misma planta que el comedor. He abandonado los bolsos de mano. Los pantalones con botones y cremallera. Los bolígrafos difíciles. Las plumas duras. Los cuadernos de papel absorbente. La cafetera italiana. Los paseos solitarios. El gimnasio. La piscina. Y el baile amateur en fiestas.

Y he vuelto a escribir poemas. Como este:

PESTE

Los detalles se parecen

demasiado al paisaje.

Hacer zoom es perder el tiempo

–y la presión– que los dedos 

podrían emplear en

taparnos la nariz.

Unos a otras.

Telegram Linkedin
  • #barandillas
  • #días ajenos

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. María Rasmia dice:
    15/10/2019 a las 15:44

    Lo bueno de cumplir años es éso, que sigues aquí y tienes además la posibilidad de adquirir sabiduría, desarrollar la conciencia. Lo malo es que cuando una empieza a «entender» un poco ya casi tiene que empezar a hacer las maletas.
    Cuando unx es joven vive de sueños y ensueños que acaban amargamente cuándo la realidad te los va desmontando a hostias.
    También hay jóvenes sorprendentemente maduros, como Héctor, que se enfrenta nada menos que a la iglesia católica. Bien merece el valiente chaval una firma de apoyo.

    Héctor Sánchez se ha convertido, a sus 14 años, en el símbolo por la lucha de la laicidad de la educación pública en España y, sobre todo, en Andalucía.
    Campaña de apoyo al joven Héctor y su lucha para que retiren los símbolos religiosos de su Instituto.
    Danos tu firma:
    https://laicismo.org/campana-de-apoyo-al-joven-hector-y-su-lucha-para-que-retiren-los-simbolos-religiosos-de-su-instituto/

    Responder
  2. Carmen C dice:
    13/10/2019 a las 21:26

    POR QUE CANTAMOS, Mario Benedetti.
    ¡Cantamos porque el grito no es bastante, y no es bastante el llanto ni la bronca, cantamos porque creemos en la gente y venceremos la derrota!
    ¡Porque somos militantes de la vida! ¡Porque no podemos ni queremos dejar que la canción se haga ceniza!
    https://www.youtube.com/watch?v=qaK0Q6M13lU

    Responder
  3. María Lucena dice:
    10/10/2019 a las 16:15

    Gracias Bob
    Eres de fiar

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar