lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

España, país esclavista

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Opinión

España, país esclavista

El Ministerio de Trabajo debe de pensar que las esclavas sexuales tienen contratos en regla y el de Hacienda, que están al corriente de sus pagos.

Cristina Fallarás
18 octubre 2017 Una lectura de 4 minutos
Telegram Linkedin Url

Usted cree que España no es un país esclavista, ni la UE una comunidad esclavista.

Usted cree que hace años que se abolió la esclavitud, al menos en los países “occidentales desarrollados”.

A usted, cuando se habla de esclavitud, se le ponen los pelos de punta y recuerda películas donde hombres y mujeres generalmente negros son obligados a trabajar por nada, maltratados, y muchos enferman y mueren.

Usted sabe que, si nos enteráramos de que en cualquier campo español un empresario tiene un grupo de esclavos trabajando en sus tierras o en su fábrica, un grupo de trabajadores encerrados, drogados, golpeados, tratados como animales, o sea, lo que llamamos esclavos, el país entero se levantaría, el Ministerio del Interior mandaría a los cuerpos de seguridad y muy posiblemente nos agolparíamos a las puertas de esa hacienda o industria con pancartas.

Usted cree que la esclavitud es cosa de tiempos pasados, tiempos bárbaros. Y se equivoca.

En España, en esta España en la que usted cree que no hay esclavitud, conviven con la población entre 30.000 y 40.000 esclavas. Sexuales. Hay más, hay esclavas que no vienen para llenar prostíbulos, son las menos. Pero sucede que las mujeres importan tan poco que ni como esclavas las consideramos. Las cifras son de los investigadores de la Universidad Pontificia de Comillas, institución nada sospechosa de radical o feminista a ultranza. Más exactamente, del año pasado. Y los mismos investigadores admitían ya entonces que esas cifras se quedaban cortas, porque “la prostitución se está trasladando a los pisos, especialmente cuando se trata de víctimas de redes de trata y seguro cuando son menores de edad”. Las esclavas sexuales son mujeres y también son niñas.

Pero a lo nuestro.

Lo nuestro es que creemos que España es un país donde no existe la esclavitud, seguramente por esa bonita idea de que no hay campos de algodón. O por otra más fea, porque esclavizar a mujeres y niñas para que un hombre las use sexualmente, las violente y las maltrate no está considerado exactamente “esclavitud”. Está considerado club de carretera, club de alterne, club de copas, vámonos de fiesta el sábado o vamos a pillar un par de gramos ahí donde las putas para acabar la noche.

Donde usted vive, pongamos en Madrid, que es desde donde escribo esto, hay cientos de prostíbulos. Si usted sale de la ciudad, hacia Zaragoza, hacia Burgos, hacia Valencia, La Coruña o Extremadura, hacia donde sea, usted ha visto los “clubes” a uno y otro lado de la autovía. A usted nunca se le ha ocurrido pararse a preguntar si allí tienen encerradas a esclavas sexuales, pese a que usted sabe que están llenos de prostitutas, y que un enorme porcentaje de las prostitutas de España son esclavas, mujeres traídas por redes de trata.

Como esos “clubes” de carretera, que son cientos, miles, que están también en La Castellana de Madrid y La Diagonal de Barcelona, que están en su barrio y por delante de los que pasa habitualmente, como esos “clubes” permanecen, como nadie los cierra, como no vemos que el Ministerio del Interior intervenga, debemos pensar que están llenos de mujeres que trabajan su jornada laboral, que tienen sus papeles en regla. Como no vemos que el Ministerio de Trabajo ni el Ministerio de Hacienda intervengan, deberíamos pensar también que su contrato es legal y que están al corriente de sus pagos con Hacienda y la Seguridad Social.

Y después de conocer las miles y miles de esclavas que conviven con nosotras en nuestras ciudades, atadas, violadas, drogadas, cosidas cuando las revientan, golpeadas, después de que nos informen, deberíamos hacernos una pregunta honesta y urgente: ¿qué vamos a hacer con la esclavitud?

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad informó en 2016 que la trata mueve en España alrededor de 3.000 millones de euros al año. No hace falta añadir signos de admiración a esa cifra. Si acaso, lágrimas. O sea, más de 8 millones de euros cada día. Quizás ahí está una de las razones.

Usted pasa a menudo por los lugares donde están esclavizadas esas mujeres y esas niñas. A no ser que seamos esclavistas, en fin, que queramos seguir siéndolo, a alguna de esas puertas habría que llamar, ¿no?

Donación a La Marea

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • ##HolaQuéTal
  • #cristina fallarás
  • #trata

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Aless dice:
    05/12/2017 a las 10:53

    La esclavitud sexual existe por otro lado existen las personas que libremente ûtilizan el sexo . Estoy de acuerdo con Cristina , no miramos aunque tengo que admitir que de forma individualno me atrevo a intervenir ya que no es efectivo , ellas misma se niegan en algunos casos a que vayas contra su protector. Necesito urgente Cristina ponerme en contacto contigo por un tema de pornografia infantil. Por favor no se como hacerlo .

    Responder
  2. L Bravo dice:
    21/10/2017 a las 13:50

    En Alemania y Paises Bajos está legalizada la prostitución.

    La prostitución paga impuestos, tienen su seguridad social y no hay mafias.

    En España, preferimos la hipocresia y no se legaliza la prostitución.

    Responder
  3. Andrea dice:
    20/10/2017 a las 22:30

    Hola sinceramente no tienes ni idea de lo que estás diciendo. Deberías indagar tú en lo que dices porque tu argumento es completamente equivocado

    Responder
  4. ..... dice:
    19/10/2017 a las 23:13

    Cristina es cierto que en muchos prostibulos hay esclavas. Pero internet y los portales de anuncios han hecho que las mujeres sean individuales e independientes sin tener que rendir cuentas a nadie de si les compensa o no ejercer la prostitucion ( que por cierto es mucho mas extensa de lo que dices, hay masajes, hay mazmorras, trans, clubes de intercambio, fantasias , acompañamientos etc etc etc) . Para hablar de prostitucion hay que tener conocimientos de historia, filosofia, psicologia y sociologia, por lo menos para hablar con conocimiento de causa y encuadrar cada historia en su lugar. Soltar un articulo tan general y encuadrar la prostitucion directamente en lo q a esclavas se refiere, es tener una vision muy focal, es ver solo unas cuantas lentejas de todas las que hay en el plato. Supongo que estas en el pensamiento de que la prostitucion debe erradicarse pero lo que solo hay que erradicar es la trata de seres humanos. Son muchas las mujeres que deciden hacerlo y muchas de ellas tiene una vision del amor y el sexo muy diferente a lo comun, una vision liberal, sin prejuicios, sin tener que rendir pleitesia. Hay que tener la cabeza bien amueblada por supuesto, porque no es un trabajo facil como hay muchos otros que requieren un trabajo psicologico duro. Hablando desde la psicologia estas personas actuan como guias psicologicos, tratando fantasias o eliminando frustraciones. Si necesitas información o documentarte de verdad ponte en contacto conmigo. Un saludo!

    Responder
    • KlavdiaPerez dice:
      06/12/2017 a las 02:22

      Pues que la guía psicológica sea por ejemplo tu madre. Las mujeres q ejercen libremente la prostitución, como una opción laboral son una minoría anecdótica. Con las connotaciones negativas qué tiene, el peligro qué entraña, la humillación qué supone, quién coño va a ejercer esa ‘rama de la psicología’ vocacionalmente y con entusiasmo?
      Deja de flipar o algo, tío.

      Responder
  5. César dice:
    19/10/2017 a las 20:47

    La exclavitud sexual es una lacra de un sistema capitalista caduco y retrógrado, alimentado por una recua de degenerados prostituidores, o sea, los que pagan.

    Responder
  6. Gaia dice:
    19/10/2017 a las 18:39

    Gracias, Cristina. Por poner el dedo en la llaga, por decir alto y claro lo que hay….

    Responder
  7. Mteora dice:
    18/10/2017 a las 23:22

    Corregidme si me equivoco, pero la prostitución (osea, la exclavitud sexual) no se incluyó hace años en el PIB?

    Responder
    • Yasmina dice:
      19/10/2017 a las 11:59

      No, no te equivocas, en toda la Unión Europea. ¡El colmo de la hipocresía! Como seres humanos no valemos nada; como especie, hemos fracasado, somos un error letal para todo lo que nos rodea.

      Responder
  8. ArroyoClaro dice:
    18/10/2017 a las 21:05

    Es el capitalismo, estúpido…
    y la modorra de la sociedad inducida por tal sistema criminal.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • UGT y CCOO, sindicalismo y guerra
  • Sarah Jaffe: “Me di cuenta de que el trabajo soñado no era lo esperado: estaba cansada, sin dinero y con un jefe horrible"
  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • La Flotilla de la Libertad sigue bloqueada frente a las costas de Malta: así fue el ataque con drones y 16 personas a bordo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar