lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Mi historia de…

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Los socios/as escriben | Opinión | OTRAS NOTICIAS

Mi historia de…

Marcelino García, socio usuario de MásPúblico, editora de 'La Marea', explica su historia de amor con el medio de comunicación del que es propietario y también con el cooperativismo.

Marcelino García
17 junio 2017 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

MARCELINO GARCÍA // Hace algún tiempo conocí Público, descubrí lecturas de las que no tenía conocimiento, leía verdades en un periódico, compré algunos números para que siguieran los trabajadores (no he comprado casi nunca prensa escrita)… Pero se conoce que no compré los suficientes. Posteriormente me apunté a la creación de una cooperativa con los trabajadores despedidos que querían continuar con el nombre y seguir siendo prensa independiente. En mi vida me he visto en semejante situación, aunque siempre me gustó el trabajo en cooperativa. Esta fue avanzando pero no como queríamos los cooperativistas. No obstante, puse mi granito de arena, intervine en su publicidad y llevé números atrasados a diferentes ferias, eventos… para su venta más barata o en algunos casos de regalo. Fueron momentos bonitos que ya, por los avatares de la vida, no llevo a efecto y por otras causas que ahora relato.

Posteriormente, como en todas las historias de… surgió otra cooperativa. No voy a decir que en esta segunda fuera más necesario y útil, pero había que volver a salir a la calle e informar al público de la fuerza que podíamos tener con energías renovables y, de paso, intentar salvar a este planeta de CO2 y dejar de sacar divisas de este país, que con tanto trabajo precario conseguíamos. Y, además, no entiendo por qué no se potencia mucho más este tipo de energía, que yo quiero consumir.

Creo que esto no es quedar mal con mi primera experiencia en el… Lo que sí sigo haciendo es pensar en los dos… (La única pega es que no pensaba yo que la cultura, los periódicos, pesasen).

Queridos compañeros, y a la vez amigos, es una gran dicha participar en este proyecto que espero que sigamos disfrutando mucho tiempo. Tengo que reconocer que yo disfruto y vosotros trabajáis. Lo siento, es lo que tiene ser jubilado. Podría haber sido una buena lectura en la fiesta de los 50 números pero, como siempre, se me ocurrió tarde.

Perdón.

Nota. En algún medio que publicité su conocimiento me comentaron que era lógico esto, que cuando fuera grande, yo sería importante. Tuve que explicar que yo ya era importante, solamente con formar parte de esta relevante organización.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • ##FiestaDelAmor
  • #cooperativismo
  • #MásPúblico

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Miles de personas exigen el indulto para Las 6 de La Suiza: “Que el PSOE se posicione a favor de la clase trabajadora”
  • Junio acaba con 380 muertes atribuibles a altas temperaturas, más de cien en la ola de calor
  • La esperanza se construye sin legados coloniales 
  • Una cumbre de la ONU para reforzar el multilateralismo (donde no se hablará de Gaza)
  • Santos Cerdán: de Ferraz a Soto del Real en apenas dos semanas

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar