2015, el año con menos indultos de las últimas dos décadas | lamarea.com 2015, el año con menos indultos de las últimas dos décadas | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

2015, el año con menos indultos de las últimas dos décadas

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

2015, el año con menos indultos de las últimas dos décadas

La fundación Civio, además de fiscalizar y sistematizar todos los indultos concedidos por los diferentes gobiernos desde 1996, presiona para lograr que se reforme a fondo la figura del indulto

La Marea
18 febrero 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El indulto es una medida de gracia, supuestamente de carácter excepcional, que se ha utilizado en España a razón de casi uno y medio cada día -de media- durante las últimas dos décadas. Una cifra que, no obstante, ha bajado drásticamente en paralelo a la presión social y al nacimiento del Indultómetro, una herramienta de transparencia impulsada por la fundación Civio que ha publicado este jueves un informe que revela que 2015 fue el año con menos indultos desde 1996.

El gobierno de Mariano Rajoy concedió el año pasado un total de 75 indultos. El descenso se notó de manera drástica con el paso de 2012, año en que el PP dio 534 medidas de gracia, a 2014, cuando se situó en 87, una bajada que se ha repetido de manera más leve en 2015. La lectura de los últimos 20 años arroja un total de 10.512 indultos, es decir, 1,44 concesiones cada día, de media, según destaca la responsable de proyectos de Civio, Eva Belmonte. Tomando sólo como referencia el año pasado, se produce un indulto y medio a la semana.

De las 75 medidas de gracia del 2015, 32 fueron concedidas a personas condenadas contra la salud pública, el más habitual en términos absolutos en las últimas dos décadas, según destaca la fundación. En términos relativos, en cambio, los delitos que cuentan con más posibilidades de ser perdonados son los cometidos “contra el medio ambiente”, así como aquellos “contra la libertad individual”, la “prevaricación” de funcionarios públicos y “malversación”.

Una reforma de la figura del indulto

Civio destaca dos indultos concedidos el año pasado. El primero, a un funcionario que facilitó “miles de datos personales de la Seguridad Social a mutuas laborales, policías y un jefe de seguridad de El Corte Inglés”. El perdón lo pidió la Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de Valladolid y se le redujo finalmente la condena a los dos años. El segundo gran caso ha sido el del constructor que agredió, encerró y amenazó a la arquitecta municipal de un pueblo gallego. El Gobierno conmutó la pena de tres años por otra de uno y 1.460 euros de multa.

La fundación Civio, además de fiscalizar y sistematizar todos los indultos concedidos por los diferentes gobiernos desde 1996, presiona para lograr que se reforme a fondo la figura del indulto, que no se está aplicando como medida excepcional. Además, los miembros de la organización solicitan que se cumpla la sentencia del Tribunal Supremo para que se conozcan todas las denegaciones de indultos y los argumentos en los que se apoya el Ejecutivo para conceder un indulto.

Telegram Linkedin
  • #Civio
  • #Eva Belmonte
  • #indultos

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar