lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

378.000 firmas para proteger a los enfermos de cáncer

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

378.000 firmas para proteger a los enfermos de cáncer

Una enferma de cáncer de Vigo entrega firmas en el Congreso de los Diputados para pedir un cambio legislativo que defienda a los enfermos, como que se les otorgue la incapacidad temporal

Toni Martínez
08 abril 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Beatriz Figueroa fue diagnosticada de cáncer en marzo de 2011. En ese momento empezó su calvario. Sin trabajo, sin apoyo de la administración, cobrando 426 euros mensuales, con los que tiene que pagar el 40% de los medicamentos, decidió iniciar una campaña para pedir un cambio legislativo que proteja a los enfermos.

Un total de 378.000 firmas entregadas esta mañana en el Congreso de los Diputados avalan su iniciativa. Todos ellos piden un cambio legislativo que permita proteger a los enfermos de cáncer para que, entre otras medidas, otorgue la incapacidad temporal mientras se recibe tratamiento y no se puede trabajar.

Ante la puerta del Congreso, Beatriz ha querido recalcar que “hoy era el día de los ciudadanos, no de los políticos”. Pese a ello, ha reconocido el trabajo de Olaia Fernández, diputada del BNG, quien hizo suya su iniciativa y ha llevado su caso al parlamento en forma de Proposición de Ley y Proposición No de Ley.

Beatriz es muy dura y crítica con los políticos y con el Estado del bienestar. “Si se nos deniega la incapacidad, es que estamos ante un Estado fallido”, afirma. Ella está tomando 16 pastillas al día en la actualidad y trabajar se le hace imposible, tiene que subsistir con los 426 euros mensuales, tampoco puede recibir otra ayuda porque el Estado considera que con ese dinero tiene cubiertos los derechos fundamentales de vivienda, alimentación y vestuario.

Pese a ello, recuerda que “hay otros casos más sangrantes” que el suyo propio, personas que tienen que acudir a los servicios sociales para poder tener acceso a los medicamentos.

Aunque la semana pasada tenía previsto llegar a Madrid, la enfermedad se lo impidió. Pese a ello, Beatriz no pierde el coraje y el sentido del humor y señala que “ya estoy en el punto final de la enfermedad y de la propuesta, esperemos terminar con el triunfo de ambas”.

La Marea está editada por una cooperativa de periodistas y lectores
Suscríbete aquí para ayudarnos a hacer sostenible este proyecto

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #cáncer
  • #medicamentos
  • #recortes sanidad
  • #salud

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. pedro salas dice:
    01/05/2014 a las 04:05

    Ya nos queda menos!!! he firmado con mis cinco mails!!! hacer todos igual y lo conseguiremos!!! quedan 122 mil firmas!!! hay que luchar!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar