lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El libro que desgrana la corrupción en la sanidad catalana, gratis en la red

SIGUIENTE
[GRATIS] Participa en la jornada online 'Soluciones climáticas: de la teoría a la acción'. Día: 22 de agosto. Más info: aquí

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

El libro que desgrana la corrupción en la sanidad catalana, gratis en la red

Los editores de la revista gratuita de la provincia de Girona Cafè amb llet, han puesto este lunes a disposición de los internautas su libro '¿Artur Mas, dónde está mi dinero?'

Brais Benítez
11 noviembre 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

BARCELONA // Marta Sibina y Albano Dante, los editores de la revista gratuita de la provincia de Girona Cafè amb llet, han puesto este lunes a disposición de los internautas su libro ¿Artur Mas, dónde está mi dinero? en el que realizan un exhaustivo repaso a los más de dos años que dedicaron a investigar la sanidad pública catalana.

Lo que empezó como un artículo en defensa de la labor de la sanidad pública terminó derivando hacia una compleja investigación con la que dieron a conocer presuntas irregularidades en la gestión sanitaria, derivadas de 30 años de sociovergència, el nombre con el que se designa la gestión de la sanidad llevada a cabo por el PSC y CiU, que dio lugar a un modelo opaco en el cual ni el propio Parlament tiene acceso a cómo se gasta el dinero público en los hospitales concertados.

Algunas de estas posibles irregularidades, como los contratos públicos con la empresa de alimentación SERHS en Badalona, motivaron que la Oficina Antifraude de Cataluña abriese una investigación. También el conocido como caso Crespo (por el diputado de CiU y exalcalde de Lloret Xavier Crespo) sacó a la luz un informe del Tribunal de Cuentas catalán (sindicatura de comptes) en el que se constataban presuntas ilegalidades en la gestión de la Corporació de Salut del Maresme i la Selva.

Con un lenguaje cercano, la obra describe el periplo vivido por los dos editores, Sibina enfermera de profesión y Dante formado en filología inglesa, en su periplo por los hospitales, los archivos y plenos municipales. En el libro se refleja el proceso de aprendizaje que supuso para los periodistas la investigación del sistema sanitario, un complejo entramado de empresas públicas, privadas, ayuntamientos y corporaciones, y pretende servir de guía para que cualquier ciudadano pueda fiscalizar a la administración pública en diversos ámbitos.

Una condena como oportunidad

Sibina y Dante fueron condenados a indemnizar con 10.000 euros a un alto directivo de la sanidad catalana, el presidente del Parc Salut Mar de Barcelona, Josep María Via, por nombrarlo en un video titulado “El mayor robo de la historia de Cataluña”, en el que trataron de difundir por la red los resultados de sus pesquisas. Los editores aprovecharon este revés para abrir un proceso de micro-mecenazgo que, además de para afrontar la sanción, les ayudase a difundir su investigación en un libro.

Tras ver la luz en abril de este año, el libro está ahora a disposición de los usuarios de forma gratuita, tanto en su versión catalana como en castellano.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Cafè amb llet
  • #Cataluña
  • #CiU
  • #corrupción
  • #investigación
  • #periodismo
  • #sanidad

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Marcelo dice:
    01/04/2015 a las 19:15

    lo que no entenderé nunca porque no se arreglan las caries en la sanidad

    Responder
  2. BladeGrup dice:
    20/03/2015 a las 13:09

    Es realmente vergonzoso que algunos autónomos que intentamos crear un negocio fructífero tanto para los clientes como para nosotros, nos vemos envueltos en estos espirales sin sentido de corrupción.

    Responder
  3. jjda dice:
    14/08/2014 a las 00:53

    Este virus (expolio de lo público) empezó en Cataluña hace 30 años y posteriormente contagiando al resto de las CCAA. Hoy mismo una Dra me confesó, sentirse indignada con el proceder de un colega suyo, resulta que su padre acude al dentista de un CAP,el Dr le diagnostica que tiene que hacerse una endodoncia,la S.S no cubre dicho TTO, pero si le paga 190 euros, el, en la misma consulta realiza la endo.Estamos en la última fase del virus, denominada, todo el mundo a robar lo que se pueda y no importan las formas.

    Responder
  4. María dice:
    11/11/2013 a las 22:18

    Válida y entrañable pareja…
    Gente así en estos tiempos te devuelve la fe en el ser humano y te animan a creer que ¡SE PUEDE!

    Responder
  5. pvalero dice:
    11/11/2013 a las 19:25

    No me lo puedo creer. Corrupción, imposible, no me lo puedo creer…………??¿?

    Responder
  6. antonio dice:
    11/11/2013 a las 16:48

    Voy a descargarme el libro y echarle un vistazo; lamentable lo de la sanidad catalana y española en general; menuda manada de chorizos,,, y no veo a ninguno en la cárcel…
    http://todoenfermeriasalud.blogspot.com.es/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • El papelón del Papa
  • Impresiones de un fotoperiodista desde los fuegos de León
  • Dos bebés de tres y cinco meses mueren en Gaza por desnutrición
  • Lo indecente es que Sally Rooney sea noticia 
  • Músicos que alzan (o no) la voz ante Gaza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar