lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Mercadillos, trueques y apuntes para sobrevivir al precio de los libros de texto

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Sociedad

Mercadillos, trueques y apuntes para sobrevivir al precio de los libros de texto

La Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI) cifra en 838 euros la vuelta al cole, 13 euros más caro que el año pasado

La Marea
03 septiembre 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

La crisis ha arrinconado a las familias en septiembre a la puerta de las aulas. Si antes de 2008 la preocupación era la adaptación del niño a las clases tras el verano, o una dieta equilibrada en el comedor, el debate se centra cada vez más en las dificultades de padres y madres para afrontar el gasto de llevar a sus hijos al colegio.

Por eso, las asociaciones de padres y madres, profesores e incluso la dirección de los centros están llevando a cabo diferentes iniciativas, como la de mercadillos en las aulas o bancos de libros. También es frecuente que muchos se decanten por anunciar la venta de libros antiguos por Internet, tanto en páginas generales de anuncios como en plataformas dedicadas específicamente a los libros de texto.

Pero no sólo profesores y padres están implicándose en el intercambio de libros. Las asambleas de barrio surgidas al calor del 15-M también están organizando mercadillos en algunas plazas. Mientras, la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos Giner de los Ríos lleva tiempo proponiendo a los profesores que cambien los libros en el aula por los apuntes.

Y es que este año, sólo en libros de texto, las familias gastarán una media de 209 euros por hijo, según asegura la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Por su parte, la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI) cifra en 838 euros la vuelta al cole, 13 euros más caro que el año pasado.

Sin embargo, la cuesta de septiembre no termina ahí. En muchas comunidades autónomas, los gobiernos regionales han recortado los programas de ayudas a libros y material escolar, como es el caso de Madrid o el País Valenciano. En esta última, la Consellería aún arrastra deudas con las familias de años anteriores.

Aunque en lugares como Andalucía los libros de texto son gratuitos, lo cierto es que la situación de muchas familias ha motivado acciones como las del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), que se llevó este lunes de un Carrefour de Sevilla varios carros cargados de material escolar para repartirlos en algunos pueblos de la comunidad.

En el otro lado de la balanza está el sector librero. La Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (ANELE), en su informe anual, detalla que el curso pasado ya descendió la facturación de las empresas un 7’4% y se vencieron cinco millones de ejemplares menos, lo que les ha hecho subir los precios este año un 1’1%, lejos de los aumentos de más del 2’5% de los años anteriores.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Verbarte dice:
    04/09/2013 a las 19:22

    Loables y encomiables alternativas a la beneficiencia y la caridad que propone el gobierno como salida a la situación a la que nos ha condenado. http://wp.me/p2v1L3-nv

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Así consiguen los 'call centers' de estafadores los números desde los que llaman a sus víctimas
  • Sin culpables más de 50 años después: Mikel, el joven vasco abatido a tiros en un control de la Guardia Civil
  • Moroccanoil, la empresa de cosméticos israelí que sigue patrocinando Eurovisión
  • José Mujica, la coherencia como revolución
  • Rumanía, otra posible plaza para la ultraderecha

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar