Bruselas se suma al FMI y pide a España rebajar un 10% los sueldos | lamarea.com Bruselas se suma al FMI y pide a España rebajar un 10% los sueldos | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Bruselas se suma al FMI y pide a España rebajar un 10% los sueldos

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Economía | OTRAS NOTICIAS

Bruselas se suma al FMI y pide a España rebajar un 10% los sueldos

El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Olli Rehn, defiende que quien se oponga a la medida “cargará sobre sus hombros la responsabilidad por los costes sociales y humanos”

La Marea
07 agosto 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El vicepresidente económico de la Comisión Europea (CE), Olli Rehn, ha defendido este martes la rebaja salarial del 10% que propuso hace unos días el Fondo Monetario Internacional (FMI) para los empleados españoles. La propuesta del FMI instaba a Gobierno, empresarios y sindicatos a alcanzar un acuerdo que conlleve la rebaja de los salarios durante dos años a cambio de la creación de puestos de trabajo.

La fórmula para reducir el paro que defiende el FMI, y a la que Rehn expresó su apoyo ayer, contempla la reducción de los sueldos como vía para crear empleo, así como para que bajen los precios y se reactive el consumo. Sin embargo, no han concretado en qué medida una rebaja salarial podría contener el consumo por la menor capacidad adquisitiva de las familias, ya muy mermada por los efectos de la crisis y el paro.

El comisario europeo sostiene que es consciente de la dificultad de que la medida propuesta sea aceptada por patronal y sindicatos, pero defiende su aplicación “por el bien de los millones de jóvenes parados”. “No subestimo el desafío que supondría construir un amplio consenso político y social para encontrar una senda de ajuste óptima. Pero, ¿no merecería la pena un intento serio, por el bien de esos millones de jóvenes parados españoles?”, se pregunta Rehn en su blog.

Rehn carga contra los que se opongan a la medida

El vicepresidente económico de la CE, además, asegura que “los actores que lo rechacen frontalmente [la rebaja salarial] cargarían sobre sus hombros con una enorme responsabilidad nacional por los costes sociales y humanos”. “Estoy preparado mentalmente para el coro de profetas del desastre que expresarán su furia en los medios de comunicación económicos. Pero si hubiéramos confiado en ellos y seguido sus indicaciones, el euro se habría roto hace años”, mantiene en el texto Rehn, consciente de antemano de que sus palabras levantarían ampollas.

En su último informe sobre España, el FMI señalaba un escenario para el 2018 en el que el paro en España se situaría todavía en el 25%, en el supuesto de que no se haga caso de sus recomendaciones. Con la aplicación de medidas que “van más allá” de las aplicadas hasta ahora, como la aprobación de una nueva y más profunda reforma laboral y la rebaja pactada de los salarios, el FMI calcula que la tasa de paro en 2017 podría caer por debajo del 20%.

La UGT mantiene que caería el consumo

El sindicato UGT ha calificado la propuesta del FMI apoyada por Rehn de «descabellada», y ha señalado que desde el 2012 los salarios ya han caído un 6,3% sin que se haya producido ningún efecto positivo sobre el empleo. Para el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, el descenso salarial ha reducido el consumo y la inversión, y un nuevo recorte de los sueldos «agravaría una situación bastante complicada y empobrecería aún más a los ciudadanos condenando a España a la miseria».

Telegram Linkedin
  • #Bruselas
  • #Comisión Europea
  • #FMI
  • #Olli Rehn
  • #paro
  • #reforma laboral
  • #salarios

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Verbarte dice:
    08/08/2013 a las 23:44

    No pararán hasta convencernos de que es posible vivir sin salarios. http://wp.me/p2v1L3-mG

    Responder
  2. Antonio dice:
    08/08/2013 a las 17:13

    No hace falta que los bajemos un 10%, porque ya están bajando los salarios un 25% por el acuerdo patronal-sindicatos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar