Imputado el tesorero del PP de la época de Fraga por blanqueo | lamarea.com Imputado el tesorero del PP de la época de Fraga por blanqueo | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Imputado el tesorero del PP de la época de Fraga por blanqueo

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Política

Imputado el tesorero del PP de la época de Fraga por blanqueo

Todos los extesoreros del Partido Popular están o han estado imputados. Sanchis podría haber ayudado a Bárcenas a esconder dinero en Suiza

El Triangle
26 marzo 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, ha imputado a Ángel Sanchis, quien fue tesorero del PP, entonces Alianza Popular, entre 1982 y 1987, durante la etapa de Manuel Fraga, por un presunto delito de blanqueo de capitales. El Fiscal Anticorrupción ya había pedido que fuera investigado y estas pesquisas han acabado con el hallazgo de indicios de colaboración con otro ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, a quien habría ayudado a evadir dinero a Suiza en unas cuentas que llegaron a alcanzar los 38 millones de euros.

Los indicios relevantes para su imputación provienen de las declaraciones del mismo Bárcenas y de su testaferro, Ivan Yáñez, así como de documentación enviada por EEUU, que reseñan transferencias desde el paraíso fiscal transalpino a dos sociedades vinculadas a Bárcenas. En concreto, el magistrado cree que Sanchis ayudó a Bárcenas a liquidar una cuenta corriente en el banco Dresner de Suiza con un saldo de 22 millones de euros, justo cuando explotó en los medios el caso Gürtel. Bárcenas informó al banco que alguien de su “total confianza” pasaría en su nombre por la entidad para retirar los fondos. Quien acudió fue Sanchis, propietario de una enorme finca de 30.000 hectáreas en Salta, en Argentina, que en un primer momento de la investigación fue vinculada al mismo Bárcenas.

Todos los tesoreros, imputados

Sanchís fue sustituido en 1987 por Rosendo Naseiro, quien fue juzgado y absuelto en 1992 del delito de financiación ilegal del partido después de que el juez tuviera que destruir unas escuchas que se habían obtenido ilegalmente. Naseiro fue sustituido por Álvaro Lapuerta, también imputado en el caso Gürtel, exactamente igual que su sustituto, el hasta hace poco tesorero de los populares, Luis Bárcenas.

[Artículo publicado en El Triangle]

Telegram Linkedin
  • #Audiencia Nacional
  • #Bárcenas
  • #blanqueo de capitales
  • #corrupción
  • #Gürtel
  • #Pablo Ruz
  • #PP

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. ManuelTirado dice:
    28/03/2013 a las 01:25

    De chantas, chorros y chusmas http://histericapeninsula.blogspot.com.es/2013/03/de-chantas-chorros-y-chusmas.html

    Responder
  2. SATÁN dice:
    27/03/2013 a las 14:39

    MUCHA IMPUTACIÓN PERO NO VEMOS CONDENAS POR NINGUNA PARTE (SI EXCEPTUAMOS LAS CONDENAS A CIUDADANOS POR EJERCER SUS DERECHOS).
    ESPERO QUE LOS CORRUPTOS SEAN VÍCTIMAS DE LOS CORRUPTOS….SÉ QUE ASÍ SERÁ.

    Responder
  3. Flanagan dice:
    27/03/2013 a las 11:30

    En el Pepé no hay que buscar quienes son culpables de delitos desde 1980, sino quién puede ser inocente.

    Si las cintas en las que se prueban sin resquicio de duda los delitos cometidos son ilegales porque el delincuente pepero no sabía que le estaban grabando ¿por qué hay cámaras en los bancos y comercios para grabar atracadortes y probar con esas imágenes que son culpables?
    El juez que lo sea de verdad valoraría mas la prueba de delincuencia que el perjuicio en sus derechos que se pueda ocasionar al delincuente, porque cuando se está probando de viva voz que se ha delinquido se pierde todo el derecho a no ser imputado.

    Responder
  4. vicent76 dice:
    26/03/2013 a las 13:28

    Esto ya empieza ha dar un asco tremendo.
    Este pais, o paises dentro de un mismo estado, necesita una regeneracion ya ¡YA!
    Si la gente de a pie no hacemos algo por cambiar esto, y nos libramos de toda esta gentuza, en unos pocos años mas no seremos sino esclavos sin derechos de ningun tipo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar