lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La ‘lista Falciani’ vincula Gürtel con cuentas suizas de miembros del PP

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Economía

La ‘lista Falciani’ vincula Gürtel con cuentas suizas de miembros del PP

Algunos implicados en la trama Gürtel 'lavaban' su dinero procedente de la corrupción en bancos del país helvético

La Marea
25 marzo 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID// La Audiencia Nacional ha recibido nuevas informaciones que vinculan la evasión fiscal con algunos dirigentes del PP implicados en el caso Gürtel, según ha adelantado el diario El País, citando fuentes de la investigación.

El responsable de facilitar esa información ha sido Hervé Falciani, el exempleado del banco suizo HSBC que puso al descubierto 130.000 cuentas en ese país, por lo que las autoridades helvéticas piden su extradición al revelar secretos bancarios. Hasta ahora, Falciani ha entregado una lista de nombres de dirigentes del PP investigados por la trama Gürtel y otros no vinculados.

Tal y como cuenta El País, diferentes políticos conservadores mantienen su dinero, fruto de la corrupción, en cuentas del HSBC en Suiza. Así, la investigación sostiene que Arturo González Panero, exalcalde del PP en Boadilla del Monte, cobró de la trama más de 600.000 euros en comisiones ilegales por adjudicar contratos públicos a ese municipio, dinero que fue a parar a una de esas cuentas.

Cuatro años de investigación del caso Gürtel «han permitido acreditar» un trasiego de fondos en bancos suizos por parte de una decena de empresarios y políticos. Rafael Naranjo, de Sufinsa; Fernando Martín, de Martinsa; y sus socios Amando Mayo y Manuel Salinas; José Ramón Blanco Balín, asesor de la red; Alfonso García Pozuelo, de Constructora Hispánica; Pablo Crespo y Francisco Correa; Alberto López Viejo, exconsejero autonómico madrileño; Guillermo Ortega, exalcalde de Majadahonda; Arturo González Panero, exalcalde de Boadilla; y Luis Bárcenas, son algunos de esos nombres que ahora se verán refrendados y ampliados por los papeles entregados por Hervé Falciani. Las pesquisas, según el periódico, podrían permitir la recuperación de hasta 900 millones de euros.

Hervé Falciani

Falciani fue detenido en julio de 2012 en Barcelona. El informático pirateó en el HSBC 130.000 ficheros con cuentas de clientes, entre ellos miles de supuestos defraudadores. Tras intentar vender esa información a un banco libanés y a varios servicios secretos europeos, llegó a España procedente de Francia. A su llegada al aeropuerto barcelonés fue detenido y permaneció preso hasta diciembre cuando quedó en libertad provisional debido a su colaboración con las autoridades que investigan delitos financieros.

Mientras, espera a que la justicia española resuelva el 15 de abril la petición de Suiza para juzgarle por vulneración del secreto bancario (delito que no existe en España).

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #corrupción
  • #Falciani
  • #fraude fiscal
  • #Gürtel
  • #hervé falciani

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Carmen dice:
    26/03/2013 a las 16:03

    Hay personas, como Falciani, Assange y tantas otras, que se hallan en «primera linéa de fuego» por defender los derechos de tod@s.
    Tengo la impresión de que los ciudadanos no sabemos estar a su altura al no apoyarlos como merecen.
    El sistema y los medios de comunicación capitalistas, propagando insolidaridad y individualismo, están ganando la batalla por ahora a los defensores de los Derechos y las libertades de los pueblos.
    És una forma de empobrecernos y debilitarnos tod@s.

    Responder
  2. gatopeich dice:
    25/03/2013 a las 14:33

    «exbanquero»? Por favor, que este señor siempre ha sido informático!

    Responder
  3. ateo dice:
    25/03/2013 a las 13:27

    Este informático se podría considerar un héroe que debería ser condecorado con la máxima distinción estatal. También la ONU debería mencionar y reconocer su extraordinaria labor en la próxima celebración del Día Mundial de la Justicia Social ya que su comportamiento ha hecho avanzar muchísimo las causas de la justicia social, la igualdad y la democracia. No sólo eso, sino que se debería fomentar y premiar este tipo de actos para que su ejemplo fuera emulado por otros trabajadores de los bancos residentes en los paraísos fiscales de todo el mundo. De esta manera los grandes defraudadores estarían siempre expuestos a ser descubiertos en cualquier momento y al menos no podrían dormir tranquilos ni disfrutar en calma el dinero obtenido arruinando a las arcas públicas de sus respectivos países. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2012/12/reconocimiento-publico-para-el.html

    Responder
  4. Entretierras dice:
    25/03/2013 a las 13:12

    SI es bien utilizada esa lista se destaparan miles de fraudes en todo el mundo, tiene más de 100000 nombre … http://entretierras.net/2012/11/06/la-hipocresia-suiza/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"
  • Un informe sobre extremismo global identifica los nuevos actores del odio en España y alerta de una ultraderecha cada vez más "sofisticada"
  • Canadá se suma a la lista de países que reconocerán el Estado palestino

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar