lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Rubalcaba: “Pediremos a la Audiencia Nacional que investigue de dónde viene el dinero B”

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Política

Rubalcaba: “Pediremos a la Audiencia Nacional que investigue de dónde viene el dinero B”

Las críticas del líder socialista por el 'caso Bárcenas' se centran principalmente en Cristóbal Montoro y Mariano Rajoy, de los que pide una comparecencia inmediata en el Congreso de los Diputados.

La Marea
20 enero 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID// “Queremos que se sepa la verdad, que investigue la Audiencia Nacional y que el Parlamento cree una Comisión de Investigación”. Estas son las propuestas del Partido Socialista sobre el caso Bárcenas que han sido verbalizadas hoy por  su secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba.

El líder socialista, que esta vez, a diferencia de su comparecencia del pasado viernes, sí admitió preguntas de los periodistas, se mostró decepcionado por las explicaciones de Mariano Rajoy ante las informaciones que aseguran que la circulación de sobres de dinero B en la cúpula del PP era lo habitual en los últimos años.

Rubalcaba marcó la estrategia socialista en dos frentes. Por un lado, el partido pedirá la comparecencia tanto del presidente del Gobierno como del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.para que aclare “si el dinero de Bárcenas se ha regularizado gracias a la amnistía fiscal”. Asimismo, solicitará una Comisión de Investigación sobre el pago de sobresueldos en B en el Congreso de los Diputados.

Por otro lado, el principal partido de la oposición demandará también al Consejo General del Poder Judicial que ponga un juez de refuerzo al magistrado de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, para que se investigue con celeridad el caso.

La tibieza y el olvido de Rajoy

Las declaraciones de Rubalcaba se producen un día después de que Rajoy hablase sobre la corrupción sin citar al extesorero Luis Bárcenas. El presidente del Gobierno explicó que no le iba a “temblar la mano” para cortar cualquier “irregularidad o conducta impropia”.

En un discurso ante ediles y alcaldes populares se limitó a recordar que “hoy nuestro partido es objeto de polémica; estad tranquilos» a la vez que aseguraba que «el PP siempre ha reaccionado con transparencia y rigor cuando ha estado en cuestión».

Finalmente, dio un apoyo explícito a los tres últimos secretarios generales, Javier Arenas, Ángel Acebes y Dolores de Cospedal, pero se olvidó de otro, Francisco Álvarez Cascos, el dirigente con el que presuntamente empezaron las prácticas continuadas de reparto de dinero B en sobres a dirigentes de la cúpula del partido.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Alfredo Pérez Rubalcaba
  • #Bárcenas
  • #Caso Gürtel
  • #corrupción
  • #María Dolores de Cospedal
  • #Mariano Rajoy
  • #PP
  • #PSOE

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. ManuelTirado dice:
    21/01/2013 a las 01:11

    Trazabilidad sobrecogedora http://histericapeninsula.blogspot.com.es/2013/01/trazabilidad-sobrecogedora.html

    Responder
  2. IUD dice:
    20/01/2013 a las 16:59

    Cayo Lara, Gaspra Llamazares, Alberto Garzón y otros más ya han hablado, han exigido responsabilidades, no solo ahora sino en múltiples ocasiones previamente, otra cosa es que, como suele ser habitual con IU, nadie en la prensa tradicional les haya dado la importancia que tenían a sus acusaciones. http://www.izquierda-unida.es/node/11663

    Responder
  3. Tinejo dice:
    20/01/2013 a las 13:05

    El único que sale a hablar del asunto es Rubalcaba porque no le queda más remedio, pero nadie quiere salir a hacer sangre. Y eso hace sospechar que esto sea unapráctica habitual en otras formaciones, con la connivencia de todos.

    http://casaquerida.com/2013/01/20/financia-que-algo-queda/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar