BEI: Zumbidos en vez de electricidad en Camerún (3) BEI: Zumbidos en vez de electricidad en Camerún (3)
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

BEI: Zumbidos en vez de electricidad en Camerún (3)

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Internacional

BEI: Zumbidos en vez de electricidad en Camerún (3)

Una planta de gas en Camerún, financiada con dinero del BEI, causa graves problemas en la comunidad

Agricultor en Camerún. Aboukabar Mounchili y Laurence Soustras
Aboubakar Mounchili, Adriana Homolová, David Tarazona y Laurence Soustras
12 agosto 2017 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

KRIBI (CAMERÚN) // La ciudad costera de Kribi, a unos 300 kilómetros de Yaundé, la capital de Camerún, lleva años viviendo del turismo, pero hace poco se ha convertido también en un centro para la generación de energía por las reservas de gas en el mar. Sus habitantes habían saludado la construcción de una gran planta de electricidad en 2012 pero desde entonces el proyecto se ha convertido en una pesadilla. Las turbinas emiten un sonido de vibraciones constante que invade toda la población día y noche. “El ruido solo cesa cuando vienen los inspectores”, denunció un residente de Kribi que, como otros entrevistados, no quiso dar su nombre. Las promesas de un nuevo hospital no se han cumplido e, irónicamente, la propia ciudad sufre frecuentes cortes de luz.

El promotor original del proyecto fue la empresa de electricidad local AES SONEL, que recibió fondos del Banco Mundial y del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Ambas instituciones basaron su decisión en un estudio de impacto del proyecto que les había presentado el promotor. El Banco Mundial ha reconocido los problemas, mientras el BEI asegura que su personal hace visitas frecuentes a la planta de Kribi. El año pasado, el banco, que ya lleva 500.000 millones de euros invertidos en Camerún, abrió una oficina en Yaundé. AES SONEL ha abandonado el proyecto, que ahora es de Globeleq Africa, una entidad del fondo soberano de Noruega Norfund y de la agencia de cooperación del gobierno británico CDC Group.

Los nuevos propietarios han asegurado que van a trabajar en reducir el problema de las vibraciones y el ruido de la planta, así como las promesas incumplidas de mejorar el sistema de aguas público.

Más información en: https://www.eibinafrica.eu

Donación a La Marea

Telegram Linkedin
  • #BEI
  • #Camerún
  • #energía

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar