lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La Justicia frena el cierre de urgencias en Castilla-La Mancha

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Sociedad

La Justicia frena el cierre de urgencias en Castilla-La Mancha

El alcalde de uno de los municipios afectados había denunciado la medida que dejaría a 100.000 personas sin urgencias en su proximidad.

La Marea
17 enero 2013 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

MADRID // El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha suspendido el cierre de los servicios de urgencias nocturnas en 21 pueblos decretado por el gobierno autónomo en esta comunidad. Los centros deben seguir abiertos hasta que el tribunal se pronuncie sobre la medida.

La decisión cautelar de los jueces responde a una denuncia por parte del alcalde socialista de Tembleque (Toledo), Jesús Fernández, contra esta medida de la Junta presidida por María Dolores de Cospedal, también secretaria general del Partido Popular. Otros alcaldes de los pueblos afectados habían anunciado que pensaban llevar la decisión de la Junta a los tribunales.

Los 21 Puntos de Atención Continuada (PAC) atienden a unas 100.000 personas. Su cierre les obligaría a recorrer 50 kilómetros para ser atendidos en Urgencias. El gobierno de Cospedal justificó este recorte por la escasa afluencia de pacientes en estas zonas.

«Estamos contentos y esto supone el principio de la lucha porque no está ni mucho menos conseguido», dijo el alcalde de Tembleque a la agencia Europa Press.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Castilla-La Macha
  • #justicia
  • #María Dolores de Cospedal
  • #recortes
  • #Sanidad pública

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Cristina Vicente-Almazán dice:
    22/01/2013 a las 11:17

    ¿Qué tal soluciones creativas ante este tipo de problemas? Si estos centros son muy caros pero necesarios, se podrían abaratar con un poco de creatividad? Por ejemplo, contratando personal que no sólo se dedique a eso sino que tenga otro trabajo en el pueblo.

    La persona recibe la mitad del salario porque ya tiene otro trabajo y la mayoría del tiempo no necesita estar en el centro, mientras no venga nadie (que parece que es poco habitual). Tiene un busca y se dedica a su otra ocupación (emprendimientos en el medio rural, tan necesarios), pero está disponible para cuando sea neceario atender a alguien en el centro. ¡Solución híbrida! Los centros son más baratos, el servicio se da a los habitantes del pueblo, y…se revitalizan las zonas rurales!

    Una agrónoma-antropóloga-emprendedora

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Basel Adra: “Estoy muy decepcionado con lo que ha ocurrido con 'No other land'"
  • Que no pase como si nada
  • Charlie Kirk, el coronel Kurtz y el corazón de las tinieblas de Donald Trump
  • Vuelta 2025, la primera mancha en el blanqueamiento de un genocidio
  • India: cómo ser autosuficiente dependiendo de China, Rusia y EEUU

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar