El Corte Inglés, en los tribunales por incumplir su plan de igualdad | lamarea.com El Corte Inglés, en los tribunales por incumplir su plan de igualdad | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El Corte Inglés, en los tribunales por incumplir su plan de igualdad

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Economía

El Corte Inglés, en los tribunales por incumplir su plan de igualdad

CCOO y UGT llevarán hoy martes a la Audiencia Nacional a la empresa con más empleados de España por incumplir su Plan de Igualdad. Las mujeres representan apenas el 19% de los mandos. El objetivo pactado en 2008 era el 40%.

Daniel Ayllón
14 enero 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // Los sindicatos CCOO y UGT llevarán hoy martes a la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional a la empresa con más empleados de España, El Corte Inglés. El motivo es el incumplimiento del Plan de Igualdad que firmó en mayo de 2008 con los demandantes y los otros dos sindicatos de mayor peso entre sus empleados, FASGA y FETICO.

El plan tenía una meta: que en 2013 las mujeres representasen un 40% de los mandos de El Corte Inglés. Pero el índice no despega y sigue anclado en el 19%, denuncia Rafael Peinado, portavoz de la Federación Estatal de Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO. “Y la situación de desigualdad no sólo no ha disminuido sino que se ha agravado”, asegura. En 2010 y 2011, «descendió la proporción de mujeres que promocionaron al grupo de mandos, se redujeron sus oportunidades de ascenso y su contratación directa en el grupo disminuyó en 13 puntos”, critica el representante de CCOO.

En puestos como la atención al público, las dependientas superan en proporción a los hombres, con una diferencia abrumadora. Estos, sin embargo, dominan los despachos y el denominado como “grupo de mandos”. Además, la diferencia salarial entre unos y otras no responde a otros motivos que no sean el género. En el plan de 2008, la empresa se comprometió a alcanzar unos objetivos, cumplir unos plazos y crear una Comisión de Seguimiento.

Los sindicatos también denuncian que el retraso de la empresa en la entrega de la documentación y la “inadecuación” de la facilitada han lastrado el trabajo de la Comisión de Seguimiento en los plazos acordados.

“Esto ha dejado a dicha comisión un papel vacío del contenido para el que se creó, deviniendo en mera receptora de la información que la empresa decidía facilitar”, concluye Peinado, que asegura que no se han respetado “ni siquiera los plazos de las reuniones dada la reiterada negativa por parte de El Corte Inglés a convocarlas”.

Por su parte, la empresa ha comunicado a este diario que sus portavoces no harán declaraciones hasta que se conozca el fallo judicial.

Telegram Linkedin
  • #Audiencia Nacional
  • #CCOO
  • #el corte inglés
  • #empleo
  • #FETICO
  • #mujer
  • #prensa
  • #sindicatos
  • #tribunales

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Miguel dice:
    28/01/2013 a las 10:51

    ¿como pudieron comprometerse a algo an estupido?
    No veo otra solución que dar marcha atrás a un error. Tienen que reconocer que metieron la pata comprometiendose a algo tan estupido y que no era justo ni posible conseguir (como no sea a costa de la productividad y a costa de una verdadera igualdad de oportunidades, que no de resultados).

    Responder
  2. Quintanilla dice:
    17/01/2013 a las 00:56

    Uau, una noticia negativa sobre El Corte Inglés. ¡Enhorabuena!

    Responder
  3. arturo escobar dice:
    15/01/2013 a las 14:44

    Kaixo:
    Yo estuve en oficinas del almacén en Bizkaia. Los delegados del sindicato LAB estaban al fondo contra la pared.
    La gente del sindicato de la empresa…. cobraba más.
    así se escribe la historia.

    Responder
  4. El Corte Inglés, en los tribunales por incumplir su plan de igualdad dice:
    14/01/2013 a las 22:32

    […] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos   El Corte Inglés, en los tribunales por incumplir su plan de igualdad http://www.lamarea.com/2013/01/14/el-corte-ingles-en-los-tribuna…  por CallejadelaHoguera hace […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar