lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Mélenchon, el candidato sorpresa en Francia

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Internacional

Mélenchon, el candidato sorpresa en Francia

El líder izquierdista de Francia Insumisa se dispara en las encuestas, y confía en superar a Le Pen o a Macron en la primera vuelta de las elecciones presidenciales.

Jean-Luc Mélenchon
La Marea
10 abril 2017 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

¿Y si Jean-Luc Mélenchon se colara en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Francia? Esta misma pregunta, formulada hace un mes, sonaría a chiste. Hoy ya no tanto. El candidato de Francia Insumisa (FI), la izquierda real francesa, se ha disparado en las últimos sondeos y se encarama como el tercer candidato con mayores opciones de superar la primera vuelta de los comicios presidenciales, por detrás de Marine Le Pen (Frente Nacional) y el liberal Emmanuel Macron.

En las últimas tres semanas, Mélenchon ha subido seis puntos en las encuestas, hasta situarse en el 18% y, pese a que la distancia con los principales favoritos es aún significativa (Le Pen y Macron empatan con el 24%), su discurso está tomando impulso con fuerza en los últimos días. De hecho, los estudios demoscópicos confirman que el líder izquierdista es, con diferencia, la gran revelación de todos los candidatos. Por detrás de Mélenchon en intención de voto, los sondeos sitúan al conservador François Fillon (17%) y al socialista Benoît Hamon (9%).

Mélenchon abandonó en 2008 el Partido Socialista al observar su deriva derechista y sus políticas de austeridad. Este pasado fin de semana, el veterano político de 65 años atacó al actual Gobierno de François Hollande, al afirmar que «hay que acabar con esa casta dorada de parásitos incapaces e inútiles». «Se tiene que acabar la guerra contra los pobres», proclamó con el tono entre indignado y acusatorio que le caracteriza. Mélenchon, que se definió como «el candidato de la paz», criticó con fuerza lo que considera «una aprobación total» de Hollande y de la canciller alemana, Angela Merkel, del bombardeo de EEUU en Siria, informa Efe.

Lo cierto es que la capacidad de movilización de Mélenchon es incuestionable. Su programa electoral conjuga keynesianismo tradicional con fiscalidad innovadora, capaz de sostener tanto a los hogares de clase media como a las pymes. Más de 70.000 personas se congregaron el domingo en Marsella para seguir de cerca su mitin, en el que criticó a la Unión Europea por provocar «la miseria y la desesperación en España o en Grecia», y obligar a muchos ciudadanos, principalmente jóvenes, a emigrar.

Hace una semana, el candidato de Francia Insumisa también fue el más convincente en el debate electoral televisado entre los 11 candidatos a las presidenciales. En la encuesta celebrada tras el debate, Mélenchon obtuvo el 25% del apoyo de los telespectadores, incluso por delante del favorito a suceder a Hollande en el Elíseo, Emmanuel Macron. El 23 de abril, fecha de la primera vuelta de las presidenciales, se verá si Francia Insumisa es capaz de dar la sorpresa y disputar a Le Pen o Macron la presidencia de la República.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Francia
  • #Jean-Luc Mélenchon
  • #Mélenchon

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Un informe sobre extremismo global identifica los nuevos actores del odio en España y alerta de una ultraderecha cada vez más "sofisticada"
  • Abandonar la zona inundada de mierda
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar