Dossier: Los plasmas del IBEX 35 | lamarea.com Dossier: Los plasmas del IBEX 35 | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Dossier: Los plasmas del IBEX 35

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Revista mensual

Dossier: Los plasmas del IBEX 35

Los directivos de muchas grandes empresas han dejado de comparecer en ruedas de prensa. En una infografía, recogemos las políticas de comunicación de cada compañía.

plasmas del ibex
La Marea
30 marzo 2017 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Puedes comprar ya #LaMarea48 en nuestra tienda online por 1,90 euros o en kioscos por 4,50

Los directivos de empresas energéticas, constructoras, bancos y otras empresas del IBEX 35 han dejado de comparecer en ruedas de prensa abiertas para huir de las preguntas incómodas. No es el caso de todas las compañías, y hay diferentes formas de dar información, desde notas de prensa hasta llamadas telefónicas o encuentros con periodistas y directores de medios. En estos casos, a diferencia de las ruedas de prensa abiertas, la empresa elige con quién quiere hablar y en qué condiciones.

Por eso es especialmente importante que las grandes firmas del IBEX 35, frecuentemente pertenecientes a sectores estratégicos, ofrezcan de forma regular ruedas de prensa en las que sus máximos responsables se enfrenten a preguntas incómodas de periodistas de cualquier medio. En el dossier de #LaMarea48 hemos analizado la transparencia del IBEX 35 y, tras contactar con los gabinetes de prensa de todas las empresas que lo conforman actualmente, hemos encontrado luces y sombras. En una completa infografía recogemos las políticas de comunicación de cada compañía.

En internacional, incluimos un reportaje desde el corazón de Mosul sobre la situación de Iraq 14 años después de la invasión. Y un análisis que radiografía el estado de la izquierda en Francia.

En nacional, hacemos una parada en las próximas primarias socialistas con un retrato de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, la última aspirante en anunciar su candidatura a la secretaría general del PSOE. Entrevistamos a Joan Josep Nuet (EUiA), a quien la Fiscalía ha perdonado la querella por no considerarlo independentista, y analizamos los mil días de monarquía con Felipe VI. ¿Se ha producido algún cambi0?

En este número dedicamos también un reportaje al boom de la banca ética y realizamos un recorrido por los juzgados de violencia sobre la mujer de la mano de una abogada de oficio. La periodista Luciana Peker reflexiona, desde Argentina, sobre el colectivo de personas transexuales tras la polémica surgida con el autobús tránsfobo de Hazte Oír.

En cultura, nos adentramos en la crisis del libro con un reportaje escrito por Cristina Fallarás e incluimos un artículo sobre el auge del esperanto en pleno siglo XXI. Y, como siempre, nuestras secciones habituales: la viñeta de Atxe, los Apuntes de Economía de Eduardo Garzón, el relato de Isaac Rosa, la hemeroteca de cambio climático, las recomendaciones culturales y la Herstory, dedicada este mes a la pirata Ching Shih.

Telegram Linkedin
  • ##lamarea48
  • #Ibex 35

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados
  • Elena, gestante por subrogación en Colombia: "No te secas las lágrimas con los billetes"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar