Robots asesinos: la realidad ya supera la ficción | lamarea.com Robots asesinos: la realidad ya supera la ficción | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Robots asesinos: la realidad ya supera la ficción

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Revista mensual

Robots asesinos: la realidad ya supera la ficción

La comunidad internacional pospone la decisión sobre la prohibición de estas armas autónomas letales a 2017.

robots asesinos
José Bautista
21 diciembre 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Puedes leer el reportaje completo sobre robots asesinos en #LaMarea45

En 1942 el bioquímico y escritor ruso Isaac Asimov publicó sus tres leyes de la robótica. Primera: un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitirá que un ser humano sufra daño. Segunda: un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la primera ley. Tercera: un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la primera o la segunda ley. Asimov pensó que estas leyes serían su legado más duradero, pero se equivocó. Entre el 12 y el 16 del pasado diciembre, la comunidad internacional se reunió en Ginebra para debatir sobre el futuro de las armas autónomas letales, robots militares programados para seleccionar y eliminar objetivos humanos. Los llamados robots asesinos violan las leyes que Asimov concibió para sus obras de ciencia ficción: están diseñados para matar y no obedecen las órdenes de un ser humano.

La conferencia se produjo en ausencia de periodistas –La Marea fue el único medio acreditado– en el marco de la Convención sobre Ciertas Armas Convencionales, la misma que prohíbe las bombas de racimo, las armas láser y las minas antipersona. Se trató de un acto histórico: era la primera vez que los 123 países ratificantes de la Convención tenían que expresar su posición oficial acerca de estos robots, una tecnología dotada de inteligencia artificial –son capaces de aprender– que ya está cambiando el concepto de guerra pero que aún no está sujeta a ninguna regulación específica.

Telegram Linkedin
  • #armas
  • #robots asesinos

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados
  • Elena, gestante por subrogación en Colombia: "No te secas las lágrimas con los billetes"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar