Spotify, la última revolución musical | lamarea.com Spotify, la última revolución musical | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Spotify, la última revolución musical

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Revista mensual

Spotify, la última revolución musical

La red social del icono verde cumple los ocho años y alcanza los 100 millones de usuarios en todo el mundo, aunque la rentabilidad de su modelo de negocio genera dudas en la industria.

Dani Cabezas
30 junio 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Descarga #LaMarea40 en nuestra tienda online por sólo 1,90€ (edición digital)

Corría el año 2008. En plena decadencia de redes sociales centradas en la música como MySpace, que durante los primeros años del siglo XXI se convirtió en la gran plataforma para escuchar música en la Red, y con otros sistemas de intercambio de archivos vía P2P como Napster sepultados por las demandas judiciales, los suecos Daniel Ek y Martin Lorentzon lanzaban Spotify. La premisa era tan sencilla como ambiciosa: poner al alcance de los melómanos del mundo un servicio 100% legal de música en streaming, en el que tanto las bandas pequeñas y medianas como las grandes compañías discográficas pudieran repartirse el –hasta entonces casi incontrolable– pastel de la música en internet. Para algunos, el futuro acababa de llegar en forma de icono verde.

Hoy, cuando están a punto de cumplirse ocho años de aquel lanzamiento, la compañía cuenta con 100 millones de usuarios en todo el planeta, de los cuales 30 son de pago. Un momento dulce al que el pasado mes de diciembre puso la guinda la incorporación del catálogo de The Beatles, una de las viejas demandas de sus usuarios, que desde entonces acumulan más de 70 millones de escuchas. Y pese a la más que notable penetración social y los buenos datos, muchos aún se preguntan por la viabilidad de un modelo de negocio que parece no serlo tanto para algunas de las partes implicadas.

Mientras que la media de salarios de la plantilla de Spotify, compuesta por 1.600 trabajadores, ronda los 151.000 euros anuales, según datos de la propia empresa, los derechos que llegan a la mayoría de los artistas son ínfimos, casi simbólicos.

Puedes seguir leyendo este reportaje en #LaMarea40.

Telegram Linkedin
  • #Spotify

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar