Colau abre las jornadas republicanas de Barcelona Colau abre las jornadas republicanas de Barcelona
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Colau abre la fiesta republicana y resalta su carácter “constituyente y popular”

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Política

Colau abre la fiesta republicana y resalta su carácter “constituyente y popular”

El teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, ha querido hacer un paralelismo entre aquellos que lucharon democráticamente por consolidar la república con los consistorios del cambio

Eduardo Muriel
14 abril 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

BARCELONA // Reivindicar algunos símbolos en Cataluña no es sencillo, sobre todo los relacionados con España, y mantener el equilibrio político en ocasiones exige medir mucho el discurso. Se ha visto en los actos de conmemoración celebrados este jueves por parte del Ayuntamiento de Barcelona del régimen nacido tras el 14 de abril de 1931, en los que no se ha mostrado, de manera oficial, ni una sola bandera tricolor. Sí la han portado los ciudadanos concentrados frente a la plaza del Ayuntamiento, entre los que han ondeado también senyeres pero no esteladas. El consistorio ha reivindicado “la República” –sin el II delante- y en ningún momento se le ha puesto el apelativo “española».

“Muy buenas tardes a todos y feliz día de la república”. Con estas palabras, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha abierto su discurso en el “salón más distinguido del ayuntamiento”, en sus palabras, el Saló del Cent. La regidora ha reivindicado la República como “el único proceso constituyente y popular en nuestro país en el siglo XX”, un régimen que abrió el camino a una “sociedad laica y moderna” construida “desde abajo”.

El equipo de gobierno de Barcelona en Comú (BeC) ha incidido en el carácter “popular y ciudadano” de esta “fiesta”, que llevan celebrando año tras año las organizaciones republicanas y que a partir de ahora el consistorio se propone arropar. Entre el público asomaban algunos rostros destacados de la “nueva política” catalana, como Lluís Rabell (CSQP) o Xavier Domènech (En Comú Podem).

El teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, ha querido hacer un paralelismo entre aquellos que lucharon democráticamente por consolidar la república con los consistorios del cambio, y ha recordado a los “centenares de hombres y mujeres” que celebraron el 14 de abril de 1931 que “un aire nuevo entraba en los ayuntamientos de las ciudades”.

“Se abría un proceso constituyente”, ha remarcado Pisarello, con “descentralización” y derechos para las mujeres, pese a que ha concedido que la República “no fue perfecta”. Sin embargo, el teniente de alcalde ha incidido en que se pueden rescatar elementos y valores para el presente. Pisarello ha enfatizado que este acto lo ha organizado el ayuntamiento “para celebrar todas las repúblicas democráticas, las pasadas y las que han de venir”. Y ha añadido que, cada vez que se combaten los privilegios, “tenemos república”, ha asegurado, parafraseando el lema de las jornadas.

Tras los discursos oficiales y una conferencia sobre Carles Pi i Sunyer, alcalde de la Barcelona republicana, un grupo de coros ha interpretado en la plaza Els Segadors y el himno de la República francesa traducido al catalán. “¿Por qué cantan la Marsellesa y no el himno de Riego? ¿O En la plaza de mi pueblo?”, se preguntaba un asistente, un tanto indignado. Equilibrios políticos que caminan sobre una cuerda. República. Sin apellidos. Como mucho, francesa.

Telegram Linkedin
  • #Ada Colau
  • #Barcelona
  • #Gerardo Pisarello
  • #República

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar