El Parlament catalán reabrirá las comisiones de investigación sobre sanidad y las cajas | lamarea.com El Parlament catalán reabrirá las comisiones de investigación sobre sanidad y las cajas | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El Parlament catalán reabrirá las comisiones de investigación sobre sanidad y las cajas

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Política

El Parlament catalán reabrirá las comisiones de investigación sobre sanidad y las cajas

Los grupos de la oposición impulsan que se retome la investigación parlamentaria para aclarar presuntos casos de corrupción en la sanidad y en la conversión de las cajas de ahorro en bancos.

Brais Benítez
18 diciembre 2012 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

BARCELONA // Los grupos parlamentarios de ICV-EUiA, PSC, PP y Ciutadans han solicitado esta tarde en el Parlament de Cataluña que se reabran las comisiones de investigación sobre la gestión de la sanidad y las cajas de ahorro. Los grupos de la oposición trabajan en un documento conjunto para registrarlo en cuanto la cámara recupere su actividad normal. Ambas comisiones quedaron en suspenso al poco de haberse constituido, después de la disolución de la cámara que motivó el adelanto electoral.

La comisión sobre sanidad deberá aclarar las presuntas irregularidades detectadas en el holding sanitario Innova en Reus (Tarragona), por las que se vio forzado a dimitir el presidente del Institut Català de la Salut, Josep Prat, así como posibles casos de corrupción en el Consorcio Sanitario del Maresme y la Selva o en el Hospital de Sant Pau. Todos ellos atañen a altos directivos de la sanidad catalana, la mayoría del entorno del president Artur Mas y de Convergència.

Reconversión de cajas en bancos

La comisión sobre las cajas de ahorro deberá abordar la reconversión de las cajas en bancos, un proceso tras el cual algunas entidades financieras presentaron agujeros en sus balances y necesitaron ser recapitalizadas con dinero público. Además, también serán objeto de investigación, si finalmente no se produce un veto que lo impida, la venta de productos financieros de alto riesgo, como las participaciones preferentes.

“Nos comprometimos a volverlas a impulsar y que no decayesen por las elecciones”, ha manifestado la portavoz de ICV-EUiA en el Parlament, Dolors Camats. La portavoz ecosocialista ha remarcado que la comisión sobre las cajas de ahorro no deberá de pasar por el pleno del Parlament, pero si la de la sanidad. “Esperemos tener la mayoría suficiente”, ha manifestado al respecto.

ERC y la CUP aún no se han sumado a la petición

ERC no se ha sumado a la petición registrada hoy en el Parlament, pero se ha comprometido a estudiarla y a votar a favor, tal como prometía en su programa electoral. La CUP ya ha manifestado su intención de apoyar la reapertura de las comisiones de investigación. Así pues, el apoyo de todos estos grupos forzará que el Parlament de la X legislatura reabra las comisiones, y habrá que ver su alcance tras las comparecencias, entre otros, del presidente Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, su antecesor y exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato; o de altos cargos de la sanidad como el vicepresidente del Consorcio de Salud y Social de Cataluña, Ramón Bagó, o el dimitido Josep Prat.

Telegram Linkedin
  • #Artur Mas
  • #bankia
  • #CiU
  • #Ciutadans
  • #corrupción
  • #CUP
  • #dolors camats
  • #ERC
  • #Generalitat
  • #ICV
  • #ICV-EUiA
  • #Josep Prat
  • #Parlament
  • #PP
  • #PSC
  • #Ramón Bagó
  • #Rodrigo Rato
  • #sanidad

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar