lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Trigueros del Valle, premiada por declarar “vecinos no humanos” a los animales

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Trigueros del Valle, premiada por declarar “vecinos no humanos” a los animales

La localidad vallisoletana ha recibido el I Premio Capital Animal. Artistas como Ouka Leele y Carmen Calvo han cedido obras en reconocimiento por la iniciativa, pionera en el mundo.

Dani Cabezas
23 febrero 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Un paso decisivo hacia el reconocimiento de los derechos de los animales. Así ha calificado la organización de Capital Animal la decisión del Ayuntamiento de Trigueros del Valle (Valladolid) de declarar a perros y gatos «vecinos no humanos» de la localidad, en una iniciativa pionera que ha suscitado el aplauso entre los colectivos animalistas, y que se ha plasmado en el I Premio Capital Animal.

Ouka Leele, Estela de Castro, Carmen Calvo, Pierre Gonnord, Enrique Marty o Montse Caraballo, entre otros artistas, han querido agradecer la declaración del pueblo cediendo algunas de sus obras al consistorio. La comitiva, a la que se sumaron cineastas como Xabier Villaverde y Chus Gutiérrez o actrices como Nathalie Seseña y Lluvia Rojo, fue recibida por el alcalde de la localidad, Pedro Pérez Espinosa.

«La iniciativa ha tenido una gran respuesta por parte del equipo municipal», explica Ruth Toledano, una de las impulsoras de Capital Animal. «Que esta declaración haya surgido en un pueblo ubicado en una zona que desgraciadamente suele ser noticia por dar un trato cruel hacia los animales es algo extraordinario». Para Toledano, «es muy importante demostrar que, frente a las presuntas celebraciones que consisten en maltratar a los animales y abusar de ellos, la creación y el arte son el ejemplo de que se puede fomentar la cultura de una manera distinta».

Toledano recordó, asimismo, que «en un mundo, el del activismo por los derechos de los animales, en el que estamos acostumbrados a denunciar y a protestar constantemente, se agradece mucho poder premiar y participar de algo tan constructivo como lo que ha ocurrido en Trigueros del Valle, que a la postre significa que la conciencia del respeto a los animales se va impregnando en la sociedad».

Trigueros del Valle, que tampoco celebra corridas de toros, se convirtió el pasado mes de julio en el primer municipio español en considerar «vecinos no humanos» a los animales domésticos. Una declaración que fue aprobada en el pleno municipal por unanimidad, y que tuvo un importante eco mediático. La noticia fue recogida por medios internacionales y el alcalde recibió felicitaciones de lugares tan dispares como Alemania, Rusia, Latinoamérica o Australia.

bannernewsletter

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #animales
  • #capital animal
  • #gatos
  • #perros

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Llaveros con Franco, calcetines de Vox y Ayuso enmarcada. Todo en orden en Majadahonda
  • Terrorismo racista en Noruega: un ultraderechista de 18 años mata a una mujer de 34 de origen etíope
  • El Jardín de La Nueve se estrena como Lugar de Memoria español en París
  • La oposición exige al Ayuntamiento de Majadahonda (PP) que actúe contra la venta de simbología fascista y la exaltación de la dictadura franquista 
  • Fotografía de Gaza en un solo cuerpo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar