Madrid supera los límites de NO2 | lamarea.com Madrid supera los límites de NO2 | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Madrid supera 54 veces en dos días el límite de NO2 permitido

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Madrid supera 54 veces en dos días el límite de NO2 permitido

El Ayuntamiento activa el protocolo por contaminación y baja el límite de velocidad en la M-30 El tiempo no parece que ayude a que la situación mejore en los próximos días y se podrían tomar nuevas medidas

La Marea
12 noviembre 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // La llegada de un anticiclón a Madrid y el denso tráfico de estos días han provocado que vuelva la nube tóxica compuesta por gases contaminantes a la ciudad. Una situación que se ha reflejado en la superación -hasta en 52 ocasiones durante los dos últimos días- del límite de dióxido de nitrógeno (NO2) que establece la OMS como permitido para la salud humana.

Se trata de lo que los expertos conocen como «nitrogenazo» y que se produce cuando el NO2 no puede dispersarse y se acumula en la ciudad. Según denuncian desde Ecologistas en Acción, la situación fue especialmente grave en la tarde-noche del miércoles cuando se produjeron 37 superaciones del valor límite horario de NO2 (200 ?g/m3) que afectaron a 12 de las 24 estaciones de la red de medición de la contaminación de la ciudad de Madrid. Se dieron registros por encima de los 250 ?g/m3 (12), de los 300 ?g/m3 e incluso de los 400 ?g/m3, puesto que la estación de la avenida Ramón y Cajal llegó estar dos horas consecutivas por encima de ese nivel.

Desde la plataforma ecologista recuerdan que la legislación europea establece el umbral de alerta de NO2 en tres horas consecutivas por encima de los 400 ?g/m3. Además alertan de que el pronóstico meteorológico indica que la situación de anticiclón va a continuar unos cuantos días más por lo que piden «medidas decididas de actuación sobre el tráfico que mitiguen la mala calidad del aire».

Desde el Ayuntamiento se ha aplicado el protocolo anticontaminación con medidas sobre el tráfico en base a consideraciones ambientales, en este caso la calidad del aire. Así, se ha limitado la velocidad máxima a la que se puede circular por la M-30 y sus accesos de 90 km/h a 70 km/h.

Si sigue el episodio de contaminación, se podrían activar nuevas medidas como la restricción del tráfico según el número de matrícula (par o impar), que los taxis vacíos deban permanecer en una parada hasta que encuentren cliente o que se prohíba el estacionamiento dentro de la zona regulada con parquímetros a coches sin tarjeta de residente.

Pese a ello, desde Ecologistas en Acción consideran que las medidas «no serán suficientes para resolver el problema del pico de contaminación» y piden que entren en funcionamiento «con anticipación al episodio, no cuando éste ya está en marcha y quede poco margen de maniobra para evitar las superaciones del valor límite horario de NO2″.

bannernewsletter

Telegram Linkedin
  • #contaminación
  • #contaminación atmosférica
  • #NO2

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar